Macario abrió la Muestra de Cine en la Cineteca Nacional del Conaculta

  • Cine y artes audiovisuales
Información: CGp
Comunicado No. 2410/2012
10 de noviembre de 2012

***En el Foro al aire libre Gabriel Figueroa.  Cine y Exposiciones se proyectó la emblemática película de Roberto Gavaldón en versión restaurada

La edición 54 de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional inició la noche de ayer viernes 9 de noviembre con Macario, cinta emblemática del cine nacional protagonizada por el actor Ignacio López Tarso y dirigida por Roberto Gavaldón. Un filme de 1960 nominado por la Academia al Óscar como Mejor Película Extranjera, y que en Cannes compitió por la Palma de Oro.

Cientos de personas acudieron al Foro al aire libre Gabriel Figueroa para disfrutar de una versión restaurada en colaboración con la Filmoteca de la UNAM y Televisa.
En punto de las 8:00 de la noche, la directora de la Cineteca, Paula Astorga, fue la encargada de declarar inaugurada la edición 54 de la Muestra acompañada de Roberto Gavaldón Arbide, hijo del cineasta Roberto Gavaldón, director de Macario.

Los asistentes ya estaban instalados con palomitas y refrescos sobre el espacio destinado para el foro en el que se colocaron tapetes tejidos, sillas plegables y calentadores de jardín para mitigar el frío.

Algunos jóvenes universitarios tuvieron la oportunidad de ver por primera vez la película filmada en 1959 en la que Macario, un leñador sumido en la pobreza, comparte por caridad su comida con la Muerte, quien en agradecimiento le ofrece un brebaje capaz de devolver la salud a los enfermos.

El público aprovechó la ocasión para apreciar la pequeña exposición fotográfica Macario. Foto fija de Ángel Corona, colocada sobre las rejas que se encuentran en la calle de Mayorazgo.

Conformada por imágenes de mediano formato en blanco y negro, la muestra permitió observar stills de la película,  algunas de las locaciones en Taxco, Guerrero y el anuncio publicitario.

Aquellos que arribaron en bicicleta estrenaron el estacionamiento destinado para los vehículos de dos ruedas colocado a un costado del foro, mientras familias, parejas y grupos de amigos hicieron un recorrido por las nuevas instalaciones de la Cineteca Nacional, antes de permanecer en la proyección.

La edición 54 de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional se realizará hasta 5 de diciembre. Todas las cintas se presentarán tanto en las instalaciones de la Cineteca Nacional como en otras 28 sedes que incluyen el circuito comercial (salas de Cinépolis y Cinemex), así como salas del IPN, de la UNAM y de circuitos de arte.

Para consultar la programación visita: www.cinetecanacional.net.