Inaugura el presidente Felipe Calderón la exposición "México en tus sentidos"

A.L.
Inaugura el presidente Felipe Calderón la exposición "México en tus sentidos" que se presenta en el espacio monumental de 4 mil metros cuadrados levantado en el Zócalo capitalino
A.L.
Inaugura el presidente Felipe Calderón la exposición "México en tus sentidos" que se presenta en el espacio monumental de 4 mil metros cuadrados levantado en el Zócalo capitalino
A.L.
Inaugura el presidente Felipe Calderón la exposición "México en tus sentidos" que se presenta en el espacio monumental de 4 mil metros cuadrados levantado en el Zócalo capitalino
A.L.
Inaugura el presidente Felipe Calderón la exposición "México en tus sentidos" que se presenta en el espacio monumental de 4 mil metros cuadrados levantado en el Zócalo capitalino
A.L.
Inaugura el presidente Felipe Calderón la exposición "México en tus sentidos" que se presenta en el espacio monumental de 4 mil metros cuadrados levantado en el Zócalo capitalino
A.L.
Inaugura el presidente Felipe Calderón la exposición "México en tus sentidos" que se presenta en el espacio monumental de 4 mil metros cuadrados levantado en el Zócalo capitalino
  • Artes plásticas y fotografía
Información: HBL
Comunicado No. 349/2010
04 de marzo de 2010

***La muestra se presenta en el espacio monumental de 4 mil metros cuadrados levantado en el Zócalo capitalino


***El mandatario cortó el listón inaugural acompañado del secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio; la presidenta de Conaculta, Consuelo Sáizar, y el fotógrafo Willy Souza

México en tus Sentidos, es un recorrido museográfico que revalora lo que somos, lo que es nuestra nación y lo que significa con toda su riqueza, que está mucho más allá de cualquier reto inmediato”,  expresó el presidente Felipe Calderón Hinojosa al inaugurar junto con el secretario de Educación Pública Alonso Lujambio y Consuelo Sáizar, presidenta de Conaculta la exposición fotográfica en la explanada del Zócalo capitalino.

     El primer mandatario cortó el listón inaugural acompañado también de su esposa, Margarita Zavala, así como del fotógrafo Willy de Souza, cuyas imágenes fueron captadas a lo largo de ocho años de trabajo y que retratan diversas tradiciones y espacios de nuestra nación como las jaranas de Veracruz, el juego de pelota, el volcán de Colima, los voladores de Papantla, la plaza de Cuetzalan, los bailes con máscaras, las celebraciones de muertos, así como bodas y fiestas de 15 años.

     “Este año conmemoramos 200 años de ser orgullosamente mexicanos y de ser un pueblo con una maravillosa historia en el pasado y otra que está por construirse. Esta exposición registra nuestras tradiciones desde ángulos nunca antes vistos, como esos voladores de Papantla captados desde lo alto en la bella plaza de Cuetzalan”.

      El presidente Felipe Calderón destacó la inauguración de esta muestra en un año donde todos los mexicanos emprenden una profunda reflexión acerca de su momento histórico, a través de las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución.

     “Este gran museo itinerante se erige el Zócalo de la ciudad, en el corazón del país, sobre la antigua Gran Tenochtitlán y nos recuerda el espacio donde se levantaban las antiguas pirámides. Los mexicanos somos herederos de esas grandes civilizaciones que brillaron en estas tierras”, señaló.

      El jefe del Ejecutivo expresó que México ha aportado al mundo uno de los más ricos legados culturales, pasando por el Popol Vuh, la literatura de Nezahualcóyotl, los escritos de Sor Juana Inés de la Cruz o el ilustrado Clavijero, sin olvidar a Ignacio Manuel Altamirano, Guillermo Prieto, Rosario Castellanos, José Vasconcelos, Alfonso Reyes, Carlos Fuentes y el recientemente fallecido Carlos Montemayor.

     “Somos además una cultura de grandes artistas como Orozco, Diego Rivera, Frida Kahlo, pero también a lo largo del país hay muchos artistas anónimos y artesanos que con su trabajo hacen de este país lo que es. La magia y la fuerza de la que hablaba Rufino Tamayo es precisamente lo que puede encontrarse en esta muestra México en tus sentidos”.

      Willy Souza dijo que en esta exposición son los mismos mexicanos los que se muestran tal como son, sin escenografías, maquillaje o contratos. “Creo que en cada imagen podemos apreciar lo que veneran, lo que los hace levantarse a diario para construir una gran nación”.

      El fotógrafo estimó  que a través de las muchas personas, lugares y tradiciones que fueron capturadas se comprueba que a México se le respira, se le escucha, se le toca y se le reza diario.

     “México es el sentido más importante de nuestra existencia y merece estar en un altar y mostrar toda su fuerza monumental. México en tus sentidos es una invitación a la reconciliación con este país para redescubrir lo humano que somos como nación. México es un proyecto de valientes y que necesita que miremos su fuerza y la grandeza que nos brinda cada día", concluyó Willy Souza.

      La exposición México en tus sentidos permanecerá dos meses en el Zócalo capitalino. Está acompañada por la proyección en tecnología de vanguardia 4K, de un cortometraje realizado por el artista donde retrata las diversas regiones y tradiciones del país.