Conaculta lamenta el fallecimiento de la pintora Leonora Carrington, quien a través de la luz y el color creó un diálogo entre el misticismo y el arte
26 de mayo de 2011
Conaculta lamenta el fallecimiento de la pintora Leonora Carrington Moorhead (Lancashire, Inglaterra, 6 de abril, 1917- Ciudad de México, 25 de mayo de 2011), una de las artistas más reconocidas en el mundo entero. Fue una creadora de mundos míticos en donde los seres mágicos y los animales ocupan un lugar sobresaliente. Cobras que se funden con cabras, cuervos ciegos que se transforman en árboles y espíritus que habitan casas, son algunas imágenes que surgieron de una mente obsesionada por representar una realidad que trasciende a la que se ve y se vive cotidianamente.
Leonora Carrington, escritora, pintora y escultora de origen inglés fue considerada como una leyenda del surrealismo. Siempre evitó hablar sobre sus pinturas y esculturas, pues aseguraba que son temas muy difíciles de explicar. “No se puede, es muy misteriosa la relación entre la imagen y la palabra”.
Carrington nació en Inglaterra, pero llegó a México en 1942 refugiándose de la persecución nazi de la Segunda Guerra Mundial. Una crisis nerviosa la llevó a un hospital psiquiátrico y más tarde, en España, contrajo nupcias con el escritor mexicano Renato Leduc (1895-1986) para poder salir de Europa.
En el Viejo Continente Leonora formaba parte del ambiente de las vanguardias artísticas que se desarrollaban en el París de los años 30, a principios del siglo XX. Fue muy cercana al grupo de los Surrealistas por haber sido la pareja sentimental de Max Ernst (1891-1976), y desde esos años desarrolló un lenguaje propio de evidente referencia a las mitologías celtas que conoció a través de su nana y de su madre.
Fue amiga de leyendas del arte como André Bretón, Luis Buñuel, Fernand Léger, Piet Mondrian, Juan Soriano y Octavio Paz. En 1946 se casó con el fotógrafo húngaro Emérico “Chiki” Weisz, con quien tuvo a sus dos hijos: Gabriel y Pablo.
Desde 1968 Leonora Carrington alternó su residencia entre México, Chicago y Nueva York, y presentó su obra tanto en exposiciones individuales como colectivas alrededor del mundo. Entre las colecciones que albergan su trabajo destacan: The Edwards James Foundation, en Chinchester, Inglaterra; The Metropolitan Museum of Art, en Nueva York; el Museo de Arte Moderno, en la ciudad de México; el National Museum of Women in Arts, en Washington, D.C. y el Museo Nacional de Arte, en la ciudad de México.
Apenas el mes pasado, el 10 de abril la propia pintora acudió a la inauguración de la exposición Escultura reciente. Leonora Carrington 94 aniversario conformada por 10 esculturas de bronce en el Centro Cultural Estación Indianilla de la Ciudad de México. Los títulos de las piezas expuestas en esta muestra son Rostro águila, Dama y zorro, Barca con chango, Stallion, Paseo a caballo, Minotauro, Máscara con gato, Silla, Nigromante y Dama con tocado que retoman elementos característicos de la artista como su gusto por los animales y la naturaleza.