DANZAS PLURIVERSALES PARA CELEBRAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA 2025
Comunicado No. 317/2025
29 de abril de 2025
-
La línea curatorial de la celebración subraya la fuerza de las danzas que se producen hoy en nuestro país
-
La conmemoración abrió el telón con ritmo, sabor y la fuerza de la Compañía de Ritmos Afros Mujeres Sangre Nueva
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza (CoND), celebran hoy, 29 de abril, el Día Internacional de la Danza (DID) 2025, con una jornada artística titulada "Danzas Pluriversales”.
Durante la inauguración, que se realizó en el en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, el coordinador nacional de Danza, Alonso Alarcón Múgica, leyó el mensaje escrito por el bailarín y coreógrafo letuano, Mikhail Baryshnikov por el DID, en el que resalta: “La danza puede expresar lo indecible. La alegría, el dolor y la desesperación se hacen visibles, expresiones encarnadas de nuestra fragilidad compartida. En este sentido, la danza puede despertar empatía, inspirar bondad y despertar el deseo de sanar en lugar de dañar.”
Tras la lectura, invitó a disfrutar de más de 150 actividades de entrada libre, en las que se aprecian diferentes géneros y estilos como urbanas, folclóricas, africanas, clásicas, neoclásicas, modernas, contemporáneas, jazz, flamenco y fusiones actuales que cuestionan la propia noción de géneros artísticos, mismas que se presentan en los espacios del Centro Cultural del Bosque, el Jardín Escénico y la Escuela Nacional de Danza Folklórica, hasta las 20:30 h.
La línea curatorial de “Danzas pluriversales” subraya la fuerza de las danzas que se producen hoy en nuestro país, al mostrar un gran abanico de poéticas y estéticas.
Así, el telón se abrió para recibir en el escenario el ritmo, el sabor y la fuerza de la Compañía de Ritmos Afros Mujeres Sangre Nueva, quienes presentaron el montaje Afromexicanos, preparado exprofeso para celebrar, además del Día Internacional de la Danza, 26 años de trayectoria artística como compañía.
En entrevista, la directora de Sangre Nueva, Laura Uscanga, señaló que son una agrupación que siempre ha estado en la lucha por los derechos y el reconocimiento de su raíz afro en México “y sobre todo de la danza, que fue discriminada por muchos años, entonces el estar aquí, ahora, inaugurando el Día Internacional de la Danza, no lo podíamos creer. Estamos muy felices porque por lo regular no tomaban en serio la danza afro, siempre otros estilos de danza, que son muy respetables por supuesto, pero esto también es nuestra raíz y es mexicana”.
Durante la primera parte de la jornada se dieron cita, además de bailarines, cantantes y músicos, alumnos, niñas, niños y jóvenes quienes disfrutaron de un despliegue de danzas de diferentes estados de la República Mexicana como: Aguascalientes, Baja California Norte, Campeche, CDMX; Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán.
También se dieron cita maestras y maestros, quienes encuentran en la jornada una gran oportunidad para disfrutar lo que durante mucho tiempo se hace en el aula “se aprende la disciplina en el aula y hoy la podemos desdoblar, compartir y disfrutar”, mencionó en entrevista Rocío Rangel, de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello.
A su vez, Consuelo Sánchez Salas, también de la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello, dijo que una celebración así permite transmitir, difundir y gestionar el movimiento: “Es muy complejo poderse acercar a la danza y un día para celebrarla me parece genial, excelente iniciativa. Como maestras es como pasar la estafeta a las nuevas generaciones, y esa necesidad –efectivamente– de brindar algo distinto, conciencia y movimiento a todos aquellos que desean acercarse a esta disciplina”.
Ambas coincidieron en que una serie de actividades tanto dancísticas como académicas agrupadas durante un día, es muy ilustrativo, sobre todo para quienes tienen el deseo de ser bailarines. “Es muy bueno que tengamos tantos jóvenes, niñas y niños que están presentes para que puedan ver que no es una, sino muchas formas de hacer danza”, añadió Sánchez Salas.
Todas las actividades son gratuitas con acceso libre sujeto a la disponibilidad de cada espacio. De igual manera, hay venta de libros especializados en danza con descuentos especiales durante la jornada que cerrará a las 20:30 h del día de hoy.
La programación completa se puede consultar en la página de la Coordinación Nacional de Danza y en las redes sociales (@danzainbal).
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook(/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).