EVERTH YAMIL GARCÍA ISLAS, UN TEATRO CON PERSPECTIVA CRÍTICA
Comunicado No. 294/2025
21 de abril de 2025
-
El director de escena conecta con las juventudes a través de historias originales que exploran la identidad y las problemáticas sociales contemporáneas
-
Miembro de La Luciérnaga Teatro en Morelia, el artista crea experiencias escénicas accesibles e incluyentes
“El arte siempre ayuda a encontrarse a uno mismo. El teatro es el espacio donde podemos cuestionarnos y crear nuevas realidades”, afirma Everth Yamil García Islas, quien ha encontrado en el arte dramático un vehículo para conectar con las juventudes mediante historias que abordan la identidad y los desafíos sociales de nuestro tiempo.
"El teatro debe cuestionar y generar diálogo. No busco respuestas fáciles, sino provocar reflexión en el espectador", añade el director.
Su proyecto de taller “Dirección de escena y diseño de producción: De la idea primigenia al estreno y temporada” fue elegido como parte de la iniciativa Saberes sobre la escena 2024, que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, abrió en conjunto con instituciones culturales de Aguascalientes, Colima, Guanajuato y Tamaulipas.
Saberes sobre la escena fomenta el desarrollo de aptitudes sociales, creativas y de profesionalización artística, al impartir talleres para las comunidades de los estados participantes.
"El taller resume mi experiencia y visión sobre la dirección escénica. Está dirigido a quienes buscan adquirir herramientas prácticas, desde la búsqueda de una poética personal hasta la puesta en escena. Para mí, es fundamental integrar todo el conocimiento que he adquirido y compartirlo para que otras y otros creadores descubran su propia voz escénica", comenta en entrevista García Islas.
Everth Yamil también es beneficiario del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), apoyo con el que en febrero pasado estrenó Xonaqueros, del dramaturgo Rafael Pérez de la Cruz, en el Centro Dramático de Michoacán, en Pátzcuaro, Michoacán.
"Es un reto emocionante trabajar con un texto ajeno, pero también una oportunidad de ampliar nuestra visión artística y explorar nuevas narrativas", comparte García Islas sobre el proyecto, que explora la historia del barrio de Xonaca en Puebla, estado en el que el director nació, lo cual agrega una perspectiva histórica y social aún más profunda.
Formado en Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y egresado del Diplomado Internacional de Dramaturgia y Actuación en el Centro Dramático de Michoacán, García Islas fundó La Luciérnaga Teatro en Morelia, compañía que crea experiencias escénicas accesibles e incluyentes, enfocándose en temas sociales y políticos desde una perspectiva crítica.
La colaboración entre Everth Yamil García Islas y Verónica Villicaña ha sido clave para el éxito de La Luciérnaga Teatro, han creado piezas que combinan una narrativa potente con un enfoque visual innovador para resonar con las nuevas generaciones mediante historias poderosas y significativas.
Entre los montajes más destacados de La Luciérnaga Teatro se encuentran Paisaje del amor pixelado y Respira y chuta (Mi vida en fuera de lugar), ambas escritas por Verónica Villicaña. También se encuentra Femininjas, que aborda el feminicidio desde la perspectiva juvenil.
“Creemos en la importancia de hacer teatro para las juventudes y las infancias, utilizando un lenguaje integral con música original, coreografías y deportes", comparte el director.
"Mi visión ética se basa en la lucha por la vida y la libertad. La mejor manera de prevenir a los jóvenes es darles opciones para comprender las posibilidades de su libertad", concluye el director.
Para más información, sigue a Everth Yamil García Islas en Instagram y Facebook como @everthyamil.