"Ondina" refleja el conflicto entre sociedad y naturaleza, pureza y pasión, lealtad y conveniencia
Información: AMS
Comunicado No. 316/2010
26 de febrero de 2010
Comunicado No. 316/2010
26 de febrero de 2010
***La compañía El Carro de Heno estrena la obra de Jean Giraudox, en el Teatro Salvador Novo del Cenart
La compañía independiente El Carro de Heno se adueña, de la producción del dramaturgo francés Jean Giraudox, Ondina, pieza teatral que toma como punto de partida a ese personaje de la mitología germánico-escandinava, que se caracteriza por su sinceridad, independencia e inteligencia, para entregarse al amor, sin importar las consecuencias.
Este montaje dirigido por la también dramaturga Georgina Flores que se estrena este viernes 26 de febrero en el Teatro Salvador Novo del Centro Nacional de las Artes, gira en torno de Ondina, una ninfa que habita en el agua, quien tendrá que firmar su sentencia si es que quiere simular una vida normal en el mundo de los humanos; si llega a concebir a un hijo, perderá el don de la vida eterna.
Se trata de la segunda puesta en escena de El Carro de Heno, a partir de este texto de Giraudox, al que se le confiere una enorme calidad poética y humana. El argumento, con personajes de un perfil plenamente romántico, escapa de los cánones clásicos de su época y de las restricciones del realismo, para reflejar el enfrentamiento entre la naturaleza y la sociedad, la pureza y la pasión, la lealtad y la conveniencia.
A decir de la directora escénica Georgina Flores “lo que Ondina refleja es un ser mágico, fantástico, que nos habla de tolerancia y de comprender al otro. Es un concepto de amor muy fuerte que comienza como una leyenda para niños y termina como una historia para adultos”.
Víctor Siáñez Vaca, director de la compañía, agregó que el montaje de esta obra que fue escrita hace 70 años, requirió un año de preparación, ya que conjuga una mezcla de lenguajes, por lo que fue necesario recurrir a especialistas y así fortalecer el trabajo de la compañía en algunas áreas.
Hizo notar que desde su constitución como compañía teatral independiente, El Carro de Heno se ha caracterizado por hacer montajes fundados en la experimentación y en las que el proceso creativo es tan importante como el resultado escénico.
Desde esa perspectiva y en el caso particular de este montaje, el grupo ha buscado reunir un equipo de especialistas en distintas áreas del quehacer escénico y encontrar puntos de confluencia en su metodología, técnica y visión. El tejido formado entre estos puntos conforma la base del lenguaje escénico del espectáculo, a partir del cual se desenvuelven los intérpretes.
El elenco, integrado por Wendy González, Norma Murguía, Marcela Guzmán, Víctor Siáñez Vaca, Alfredo Monsivais, Ángel Lara, Hugo Corripio y Osiris Figueroa, con la dirección de Georgina Flores, recrea la historia de amor entre Ondina y Hans –caballero de la corte–, inmersa en la gran diferencia entre el mundo de los seres del agua y el de los humanos; desentraña la condición humana y enaltece la simpleza que hay en la vida.
Ondina, de acuerdo con Georgina Flores, hace ver al espectador, desde su decisión de amar y renegar de su mundo, la gran dificultad que significa ser humano y cuánto pesa ser un híbrido ante los demás. Pero también, que al ejercer esta facultad y asumir la capacidad de ser “sirenas” (entes incompletos, inadaptados, inconformes como cualquier humano); ser transgresores, vivir la pasión desbordada, buscar el equilibrio, sacrificarse e incluso morir; ser capaces de ser y hacer lo que para otros es imposible.
“Existe en todos nosotros la posibilidad de ser una ‘sirena’. Sólo cuando nos podemos aceptar como seres incompletos e inconformes, híbridos e inadaptados, entonces, a pesar de ser seres humanos comprendemos la lección de estas entidades fantásticas y su indomable carácter; esta es la visión que El Carro de Heno intenta plantear”, apuntó.
Ondina realizará temporada del 26 de febrero al 14 de marzo, con funciones de miércoles a sábado a las 19:00 horas; domingos, a las 18:00, en el Teatro Salvador Novo del Centro Nacional de las Artes (Río Churubusco casi esquina con calzada de Tlalpan, colonia Country Club, cerca de la estación General Anaya del Metro.
BÚSQUEDA: