Amor, honor, odio y traición, ingredientes principales de A Soldier In Every Son/Códice Ténoch

  • Artes escénicas
Información: LCL
Comunicado No. 2080/2012
29 de septiembre de 2012

***La pieza de Luis Mario Moncada es un drama épico y pasional que aborda con ojo shakesperiano los sucesos políticos que dieron origen al imperio azteca

***Coproducida por la Compañía Nacional de Teatro del INBA/Conaculta y la Royal Shakespeare Company, se presenta este sábado 29 a las 19:00 horas y el domingo 30 a las 12:00 y 18:00 horas

Una nueva mirada al mundo prehispánico en la que los sueños, las aventuras, el deseo del poder absoluto a cualquier precio, el amor, la pasión, el odio, la traición, el honor y la locura se fusionan para narrar la historia del surgimiento del Imperio Azteca, es lo que ofrece al público A Soldier In Every Son/Códice Ténoch, obra que se estrenó en México la tarde de este viernes 28 de septiembre en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”.

Ubicada en el siglo XV, en el Lago de México en donde se ubican los reinos de Tenochtitlán, Texcoco, Azcapotzalco, Tacuba y Chalco, la obra sitúa al espectador en la vida cotidiana de dos reinos antagónicos; Texcoco, encabezado por el señor Techotlala, y Azcapotzalco dirigido por Tezozómoc, quienes después de años de pelea deciden poner fin a su guerra casando a sus hijos; Ixtlixóchitl un joven apasionado, aventurero, desobediente e indiferente de sus ocupaciones como príncipe y Tecpa, una mujer fría, astuta y aburrida que sólo quiere casarse y tener un hijo.

Sin embargo, debido a que ninguno de los dos está dispuesto a dejarse dominar y cambiar su estilo de vida  por el otro, el compromiso del matrimonio acordado se rompe, lo que provoca una nueva guerra que durará por 30 años, periodo en el que las pelas entre ambos reinos provocará la muerte de inocentes y al mismo tiempo, el surgimiento de un grupo de guerreros que astutamente y fingiendo sumisión a su conveniencia, logra ser aliado de ambos reinos y después formar un nuevo imperio que “da vida a una nueva pintura del mundo” cuyo lema será la paz, unión y libertad para todos.

Con la dirección de Roxana Silbert, la obra traducida por Gary Owen, es narrada en inglés y cuenta con una traducción simultánea en español, lo que permite percibir diálogos cargados de metáforas, enseñanzas, reflexiones y algunas ironías, por ejemplo; “en el amor más vale la experiencia que la pasión”, “hay que darle sangre al mundo para que se mueva”, “cuando decidas que camino debes de elegir, sólo piensa en limpiarlo de inmundicias”, “cuando el amor muere, también muero yo” y “vienen tiempos de caos y después un nuevo orden”, entre otras.  

Otro de los aspectos que destaca en A Soldier In Every Son/Códice Ténoch, es el vestuario diseñado por Eloise Kazan; mezcla de elementos tradicionales como los vestidos, pantalones, rebozos o huipiles de manta con sus respectivos penachos de plumas coloridas, con vestuarios de rasgos contemporáneos como botas con estoperoles, pulseras realizadas con balas o pantalones de cuero.  

La obra también destaca por su iluminación, creada por Chahine Yavroyan, la cual mezcla luces azules, rojas y rosas que se combinan con proyecciones de dibujos y símbolos que se pueden encontrar en los códices, por ejemplo, caracoles, flores, gotas de agua, animales y estrellas.    

La escenografía de Jorge Ballina también brilla en este montaje; una chinampa color café, la cual a pesar de ser pequeña, permite que toda la obra se desarrolle ahí sin alterar ninguna escena durante el transcurso de la misma.  

La música y diseño sonoro son por cuenta de Dave Price, trabajo que amalgama ritmos de música prehispánica. Se percibe el eco del palo de lluvia, las flautas de barro y los caracoles marinos, con compases de música contemporánea en donde la guitarra, el violín y los tambores son protagonistas.

Entre los actores de la Compañía Nacional de Teatro y la Royal Shakespeare Company participantes en este pieza son: Diego Jáuregui, Alex Waldmann, Joshua Jenkins, John Stahl, Mark Holgate, Andrés Weiss, Susie Trayling, Israel Islas, Brian Ferguson y Mariana Giménez.

A Soldier In Every Son/Códice Ténoch se presenta este sábado 29 a las 19:00 horas y el domingo 30 a las 12:00 y 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” que se ubica en Donceles 36, Centro Histórico. El costo de la admisión va desde los $208 pesos hasta los $94 pesos, con el 50% de descuento para estudiantes, maestros, militares e INAPAM con credencial vigente.