El futbol y el teatro son parte del espectáculo de masas: Pan.Optikum
Comunicado Núm. 1725 ***Matthias Rettner, director de la compañía alemana, aseguró que en su montaje de calle, el público verá a ese deporte como un fenómeno social ***La sensación del balón, que se presenta desde este jueves 22 en Los Pastitos, dentro del Festival Internacional Cervantino retrata a la sociedad “con sus expectativas y corrupción” Con Pan.Optikum, “lo que el público verá es al mundo del futbol mostrado como un fenómeno social... El futbol es una plataforma para mostrar el comportamiento de las masas; a la sociedad en general, con sus expectativas y corrupción. Temas importantes como el futbolista superestrella”, aseguró Matthias Rettner, director de la compañía de teatro de acción que se presentará en el XXXVII Festival Internacional Cervantino, con su espectáculo de calle La sensación del balón, del jueves 22 al domingo 25 de octubre en Los Pastitos, en la ciudad de Guanajuato. La obra plantea el enfoque sociológico del popular deporte y, “aunque se dirige al futbol, se pueden interpretar otras expresiones que apuntan a la presión pública e interna, infringida a estas figuras (los deportistas)”, agregó Rettner, quien junto con Benedikt Ocker, integrante de la compañía alemana, revelaron detalles previos a la presentación de la obra, dispuesta para crear una cancha de futbol, en la cual narran la biografía ficticia de Herbet Tekel, un entrenador que resulta eje central de diferentes cuestiones sociológicas. En la charla con los medios de comunicación, puntualizaron que en el proceso creativo de La sensación del balón, se buscaron “estructuras escénicas libres de asociación que produzcan razonamientos abstractos en el público, y a la vez contengan la movilidad necesaria, tanto para los actores como para la audiencia, en el desarrollo de esta historia”. Rettner explicó que el nombre Pan.Optikum, es la combinación de dos términos, el primero alusivo al dios Pan de la mitología griega, el semidiós de los pastores y rebaños, de la alegría a la vida; el segundo vocablo, optikum es por lo visual. “En Alemania el nombre significa ver un mismo objeto desde diferentes ópticas, advertir la totalidad de un tema, que en esta ocasión es una selección de diferentes puntos de vista relativos al futbol”. Benedikt Ocker, por su parte, señaló que “el futbol se ha convertido en un gran teatro, algunas veces parece ficticio, de la misma forma que si uno estuviera dentro de un teatro”, y que con su espectáculo simplemente representan lo que ocurre alrededor de este fenómeno mundial. La sensación del Balón, pieza engendrada en el año 2006, cuenta con 70 elementos dispuestos a echar a andar el proyecto, en el cual las estructuras se transforman según la situación del momento en el mundo del futbol, donde la felicidad se halla suspendida de un delicado hilo. La parte tecnológica de Pan.Optikum está acompañada por la danza, las acrobacias, y la pirotecnia como fastuoso cierre: “el fuego artificial simboliza la explosión de las emociones, esta parte es muy segura”, afirma Ocker, quien encarna el papel de cronista y explica que los guardianes de la seguridad más rígidos son los propios actores. Sui géneris en la selección de temáticas en sus obras, Pan.Optikum habla de su más reciente proyecto, Transición, surgido en 2009. “se basa en la obra de un autor libanés ahí se trata la cuestión de las luchas de poder”, anuncian su colaboración con la UNICEF al tocar la difícil temática de las armas hechas por potencias mundiales, mismas que terminan en las manos de niños de todo el mundo. La compañía alemana de teatro de acción Pan.Optikum, presentará su espectáculo de calle La sensación del balón, en Pastitos, durante la celebración del XXXVII FIC, del jueves 22 al domingo 25 de octubre a las 22:00 horas. "
"
Comunicado Núm. 1725
***Matthias Rettner, director de la compañía alemana, aseguró que en su montaje de calle, el público verá a ese deporte como un fenómeno social
***La sensación del balón, que se presenta desde este jueves 22 en Los Pastitos, dentro del Festival Internacional Cervantino retrata a la sociedad “con sus expectativas y corrupción”
Con Pan.Optikum, “lo que el público verá es al mundo del futbol mostrado como un fenómeno social... El futbol es una plataforma para mostrar el comportamiento de las masas; a la sociedad en general, con sus expectativas y corrupción. Temas importantes como el futbolista superestrella”, aseguró Matthias Rettner, director de la compañía de teatro de acción que se presentará en el XXXVII Festival Internacional Cervantino, con su espectáculo de calle La sensación del balón, del jueves 22 al domingo 25 de octubre en Los Pastitos, en la ciudad de Guanajuato.
La obra plantea el enfoque sociológico del popular deporte y, “aunque se dirige al futbol, se pueden interpretar otras expresiones que apuntan a la presión pública e interna, infringida a estas figuras (los deportistas)”, agregó Rettner, quien junto con Benedikt Ocker, integrante de la compañía alemana, revelaron detalles previos a la presentación de la obra, dispuesta para crear una cancha de futbol, en la cual narran la biografía ficticia de Herbet Tekel, un entrenador que resulta eje central de diferentes cuestiones sociológicas.
En la charla con los medios de comunicación, puntualizaron que en el proceso creativo de La sensación del balón, se buscaron “estructuras escénicas libres de asociación que produzcan razonamientos abstractos en el público, y a la vez contengan la movilidad necesaria, tanto para los actores como para la audiencia, en el desarrollo de esta historia”.
Rettner explicó que el nombre Pan.Optikum, es la combinación de dos términos, el primero alusivo al dios Pan de la mitología griega, el semidiós de los pastores y rebaños, de la alegría a la vida; el segundo vocablo, optikum es por lo visual. “En Alemania el nombre significa ver un mismo objeto desde diferentes ópticas, advertir la totalidad de un tema, que en esta ocasión es una selección de diferentes puntos de vista relativos al futbol”.
Benedikt Ocker, por su parte, señaló que “el futbol se ha convertido en un gran teatro, algunas veces parece ficticio, de la misma forma que si uno estuviera dentro de un teatro”, y que con su espectáculo simplemente representan lo que ocurre alrededor de este fenómeno mundial.
La sensación del Balón, pieza engendrada en el año 2006, cuenta con 70 elementos dispuestos a echar a andar el proyecto, en el cual las estructuras se transforman según la situación del momento en el mundo del futbol, donde la felicidad se halla suspendida de un delicado hilo.
La parte tecnológica de Pan.Optikum está acompañada por la danza, las acrobacias, y la pirotecnia como fastuoso cierre: “el fuego artificial simboliza la explosión de las emociones, esta parte es muy segura”, afirma Ocker, quien encarna el papel de cronista y explica que los guardianes de la seguridad más rígidos son los propios actores.
Sui géneris en la selección de temáticas en sus obras, Pan.Optikum habla de su más reciente proyecto, Transición, surgido en 2009. “se basa en la obra de un autor libanés ahí se trata la cuestión de las luchas de poder”, anuncian su colaboración con la UNICEF al tocar la difícil temática de las armas hechas por potencias mundiales, mismas que terminan en las manos de niños de todo el mundo.
La compañía alemana de teatro de acción Pan.Optikum, presentará su espectáculo de calle La sensación del balón, en Pastitos, durante la celebración del XXXVII FIC, del jueves 22 al domingo 25 de octubre a las 22:00 horas.