Arranca la octava edición del Festival Nacional de Danza Folklórica en Tabasco

  • Artes escénicas
Información: VEC
Comunicado No. 1487/2012
12 de julio de 2012

***Con apoyo del Conaculta, a través del Instituto Estatal de Cultura, ballets y compañías de nueve entidades del país se presentarán del 13 al 25 de julio en la ciudad de Villahermosa

Con la finalidad de promover y fortalecer el rescate de nuestras tradiciones a través del folklore nacional, el Instituto Estatal de Cultura de Tabasco con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) realiza la octava edición del Festival Nacional de Danza Folklórica, a realizarse del 13 al 25 de julio en el Teatro del Estado Esperanza Iris.

A lo largo de la jornada dancística participarán grupos y compañías de Nayarit, Veracruz, Durango, Guerrero, Michoacán, Puebla, Jalisco, Campeche y Tabasco, las cuales ofrecerán una función diaria a partir de las 20:30 horas.

En entrevista Margarita O’ Rico, directora de la Red Estatal de Festivales, refirió que el Festival nace gracias a la inquietud del público tabasqueño por tener en el estado un evento que año con año les ofreciera lo mejor de la danza folklórica del país.

“El Festival Nacional de Danza Folklórica nace en el 2004 dentro del marco de la Expo Feria de Tabasco que es la máxima fiesta que realizamos los tabasqueños en el mes de abril y mayo. Lo que hacíamos era invitar a algunos ballets de otros estados para que se presentaran en una noche de gala dentro de un foro cultural con lo más representativo de los 17 municipios del estado.

“A raíz de que hicimos esto el público comenzó a recomendarnos el hacer un festival de manera permanente pues aquí en el estado gusta muchísimo la danza folklórica, así que en 2007 le dimos un perfil particular al evento y ahora se realiza año con año en el Teatro Esperanza Iris, con una afluencia de espectadores impresionante”, indicó la promotora.

Al respecto de los participantes, Margarita O’ Rico señaló que en esta edición se ha elegido a las compañías y grupos que en las ediciones pasadas obtuvieron mayor aceptación del público, ofreciendo una programación de excelente calidad.

“Este año pretendimos cerrar un poco el círculo y decidimos invitar a los ballets que el mismo público ha decidido han sido los más destacados de las ediciones anteriores.”

Los estados que estarán participando en la octava edición del Festival Nacional de Danza Folklórica serán Nayarit con el Ballet Folklórico Mexcaltitán; Veracruz con el Ballet Folklórico de la Secretaría de Educación; Durango con el Grupo Magisterial Huehuecoyotl; Guerrero con el Ballet Folklórico de la Escuela Superior de Danza Folklórica Zitlakiahuitl; Michoacán con el Ballet Folklórico Coyucan; Puebla con la Compañía de Danza Folklórica Mexicana C’Acatl; así como Jalisco con el Grupo Folklórico del CECYTEJ N° 7 “Vallarta Azteca” y Campeche a través del Gran Ballet Folklórico.

Por otro lado, la directora de la Red Estatal de Festivales expuso que la participación local consistirá en la presentación de la Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa, el Ballet Folklórico de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, el Ballet Independiente Tradicionalista y el Ballet Folklórico Ixtlahuani del municipio de Paraíso.

Además de las presentaciones dancísticas, el público asistente podrá adquirir en el lobby del Teatro Esperanza Iris, artesanías, productos de cada región del país, así como publicaciones, videos y discos con material promocional de los grupos participantes.

Margarita O’ Rico apuntó que la fiesta dancística es un evento que las familias tabasqueñas esperan con gusto, convirtiéndose en la oportunidad ideal para presenciar las tradiciones musicales y dancísticas de diversas regiones del país.

“Finalmente uno de los objetivos que nos marcamos desde un inicio era posicionar muy bien los festivales tanto a nivel estatal como a nivel nacional, y con el enorme apoyo del Conaculta y del Instituto Nacional de Bellas Artes a través de la Coordinación Nacional de Danza esto ha sido posible, pues afortunadamente hay un conocimiento a nivel nacional de este evento y desde que inicia el año estamos recibiendo las solicitudes de muchos estados que quieren participar.

“Y ha sido tal la aceptación que en ocasiones hemos tenido que cerrar las puertas porque la capacidad del Teatro llega al máximo y los 13 días de funciones se mantiene totalmente lleno, entonces ya es un Festival que está en la preferencia del público”, apuntó.

El Octavo Festival Nacional de Danza Folklórica es organizado por el Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Para conocer más sobre la programación del evento puede consultar el sitio web http://iec.tabasco.gob.mx/

Todas las funciones serán a partir de las 20:30 horas en el Teatro del Estado Esperanza Iris de la ciudad de Villahermosa. La entrada es gratuita.