Versión para títeres de Ubú Rey inicia temporada en la Sala Xavier Villaurrutia

  • Artes escénicas
Información: DAF
Comunicado No. 1450/2012
06 de julio de 2012

***Se presentará del 12 de julio al 5 de agosto en el Centro Cultural del Bosque del INBA/Conaculta

***Dirigida y adaptada por Ihonatan Ruiz, la pieza de Alfred Jarry aborda la corrupción y el abuso de poder

Lo políticamente incorrecto, los abusos de poder, la impunidad y la corrupción son elementos sobre los que gira el discurso de la obra Ubú Rey, pieza clave de teatro mundial escrita por Alfred Jarry; y cuyo montaje en versión para títeres llegará al Centro Cultural del Bosque por cuenta de la compañía jalisciense El Tlakuache, Teatro de Títeres.

El montaje llegará a partir del 12 de julio a la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque (CCB), con apoyo de la Coordinación Nacional de Teatro.

La famosa pieza de Jarry que presenta a un ignorante quien instigado por su mujer asesina al rey de Polonia Venceslao, y logra instalarse en el poder convirtiéndose en un avaro tirano. Ubú, siendo rey, hace constantemente uso incorrecto de su poder, sube los impuestos y castiga a pequeños y grandes comerciantes. La legitimidad y la aprobación del pueblo es algo que lo tiene sin cuidado y la intolerancia es la firma de su nuevo gobierno.

En conferencia de prensa realizada la mañana del viernes 6 de julio en el Teatro el Galeón del CCB, el director y titiritero Ihonatan Ruiz señaló que la obra de Jarry es un texto pertinente que habla del poder y la corrupción, y que tristemente sigue siendo vigente.

“Ubú Rey es un gran personaje, en esta versión presentamos a cualquier ser humano, común y corriente que puede llegar al poder y corromperse. Es un rey que mata muchísima gente y que al final, tranquilamente se va a manejar los dineros de otro país”, explicó, acompañado de la titiritera Carolina Sandoval.

Ambos actores consideraron que el trabajo con títeres permite hacer más dinámica la historia y lo calificaron como un buen sistema de comunicación para que el público entienda el mensaje de la puesta y no se incomode ni se ofenda con la presentación un tanto grotesca de los ocho personajes.

“Se explota más la esencia del personaje con el títere que con un actor”, apuntó Sandoval, a lo que Ruiz secundó, “cuando el público ve a un títere desnudo como el que aparece en la obra la gente se ríe, si se ve a un actor desnudo, el público podría incomodarse e incluso ofenderse”.

Indicaron que la obra con títeres en Guadalajara ha sido bien recibida. “Los adultos entienden el contexto social y con los títeres es más directa y atenta la atención del público a un texto divertido y completamente de acuerdo con la época”, abundó Ruiz.

Agregó que en su adaptación trató de tomar elementos del contexto actual de lo que sucede en Guadalajara, Jalisco. “La obra te permite meter pequeñas morcillas, cosas de lo que pasa actualmente, en esta versión quisimos agregar cosas de la televisión que es un medio muy importante y no quisimos pasar por alto su vigencia”.

La puesta, la tercera versión en la compañía presentada por el Tlakuache, es un proyecto ganador en la Muestra Estatal de Teatro 2010 de Guadalajara, recibiendo los reconocimientos a mejor montaje, mejor dirección y mejor iluminación.

En la cartelera no hay teatro de títeres para adultos, esta es una invitación a ver un teatro que habitualmente se piensa es para niños, agregó el director quien adaptó la obra original de cinco actos en una versión de una hora de duración.

Finalmente los dos actores se dijeron felices de presentarse en el Distrito Federal, pues conocerán otro tipo de público, lo que será muy gratificante.

Ubú Rey es la obra con la que Alfred Jarry se consagraría como uno de los precursores más importantes del llamado teatro del absurdo, a través de una renovación en la escritura dramática, gestualidad actoral y la utilización de máscaras grotescas.

La puesta, donde se verá el trabajo de Carolina Sandoval, Hossein Ortega y Ihonatan Ruiz, y los títeres diseñados y elaborados por Pierre Ourly; le permitió a la compañía explorar el mundo de los objetos y su re significación, así como el lenguaje a cuadros propios del cine, para construir escenas que terminen de crearse en la imaginación de los espectadores.

Ubú Rey se presentará del 12 de julio al 5 de agosto en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque del INBA/Conaculta, Paseo de la Reforma y Campo Marte, atrás del Auditorio Nacional. Funciones: Jueves y Viernes, 20:00 horas. Sábado y Domingo 19:00 y 18:00 horas respectivamente.