El montaje Cielos completa la tetralogía de La sangre de las promesas de Wajdi Mouawad
Comunicado No. 1379/2012
26 de junio de 2012
***Junto con Litoral, Bosques e Incendios, además del texto Pacamambo, conforma un programa teatral de piezas escritas por el autor franco- libanés
***La dirección es por cuenta de Hugo Arrevillaga, con funciones en el Teatro Juárez de la Ciudad de México

Cielos, la última parte de la tetralogía La sangre de las promesas integrada por Litoral, Bosques e Incendios del autor franco-libanés Wadji Mouawad, es un llanto desarticulado que no sustenta ninguna referencia al pasado, ni a la infancia, ni a los orígenes de los protagonistas. En su contexto escenográfico, integra a los espectadores en el cuerpo mismo de la representación.
La pieza tendrá su estreno el 21 de julio. En conferencia de prensa realizada este 26 de junio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el director de las cuatro obras, Hugo Arrevillaga, acompañado de la titular de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, Nina Serratos y actores participantes en los montajes, señaló que la obra Cielos no es una conclusión, ni una historia que plantea respuestas sino preguntas.
“Después de hacer este trabajo cada actor se lleva más preguntas y certezas […] Es una celebración de las coincidencias y culminación de un ciclo con las cuatro historias que busca ser un epílogo que el autor siente necesario.
“En las tres primeras obras (Litoral, Bosques e Incendios) Mouawad buscó e indagó la necesidad del ser humano en la raíces y en la memoria, en la sangre para entender su lugar en el mundo y encontrar el misterio de la existencia. En Cielos no es fundamental hacer esa búsqueda sino indagar en el aquí y ahora”.
Arrevillaga agregó que en el montaje tratará de mostrar ese grito de rabia que plantea el autor de la mejor manera posible. “Se toca la pintura Anunciación de Tintoretto, en la que aparece el grito de una generación confrontándose con sus propios padres, un grito que está en cada uno de nosotros, y que con la puesta se buscará generarlo en los espectadores y ser desarrollado en su interior por los actores”.
Con Cielos, dijo, Mouawad pide que se utilicen elementos como el video y sonorización específica para brindar una atmósfera particular a la obra. “Esto es algo que ha confrontado al equipo creativo al significar una exploración de caminos que no habíamos tomado, por lo que estamos tratando de hacerlo lo mejor posible”.
Ha presentarse en el Teatro Juárez de la Ciudad, la compañía mexicana Tapioca Inn por primera vez ofrecerá al público una temporada de teatro con cinco obras del mismo autor.
Respecto al texto de Pacamambo, con funciones del 7 de julio al 5 de agosto, se indicó que se trata de un discurso pertinente “por la sangre de la poesía en la garganta”, que parte de las heridas y del amor que surge de la poesía.
Respecto a la dirección escénica, el también actor explicó ésta es un diálogo generoso, transparente y profundo donde las historias resuenan en “cada uno de nosotros”.
Las cinco obras se presentarán en el Teatro Juárez, Villalogín 15, Col. Cuauhtémoc. Admisión general 117 pesos. 50% de descuento para estudiantes, maestros, e INAPAM con credencial.
Continúan en temporada Litoral, hasta el 31 de julio, los martes a las 20:00 horas y Bosques, hasta el 1 de agosto, los miércoles a las 19:00 horas.
Incendios se presentará del 5 de julio al 2 de agosto los jueves a las 20:00 horas.
Pacamambo del 7 de julio al 5 de agosto, sábado y domingo, 13:00 horas.
Cielos del 21 de julio al 5 de agosto. Viernes, sábado y domingo a las 20:00, 19:00 y 18:00 horas respectivamente.