Se presenta la obra cómica El retablo del señor de las maravillas en el Centro Cultural del Bosque

R.M.
El montaje que cuenta con el apoyo del Conaculta/INBA en la sala CCB del Centro Cultural del Bosque
R.M.
El montaje que cuenta con el apoyo del Conaculta/INBA en la sala CCB del Centro Cultural del Bosque
R.M.
El montaje que cuenta con el apoyo del Conaculta/INBA en la sala CCB del Centro Cultural del Bosque
R.M.
El montaje que cuenta con el apoyo del Conaculta/INBA en la sala CCB del Centro Cultural del Bosque
R.M.
El montaje que cuenta con el apoyo del Conaculta/INBA en la sala CCB del Centro Cultural del Bosque
R.M.
El montaje que cuenta con el apoyo del Conaculta/INBA en la sala CCB del Centro Cultural del Bosque
R.M.
El montaje que cuenta con el apoyo del Conaculta/INBA en la sala CCB del Centro Cultural del Bosque
  • Artes escénicas
Información: CGP
Comunicado No. 2685/2011
02 de diciembre de 2011

***Con el apoyo del Conaculta/INBA, la pastorela mezcla personajes de los Entremeses Cervantinos con los de las pastorelas tradicionales

La pastorela mezcla personajes de los Entremeses Cervantinos con los de pastorelas tradicionalesEntre buen humor, risas y un ambiente decembrino se llevó a cabo el reestreno de la obra ganadora del Certamen Nacional de Pastorelas de la Universidad Autónoma de Nuevo León en 2009, El retablo del señor de las maravillas la noche de este jueves primero de diciembre en la Sala CCB, del Centro Cultural del Bosque.

Se trata de una obra original de Pablo G. Amador dirigida a un público familiar que mezcla a personajes de los Entremeses Cervantinos, escritos por Miguel de Cervantes Saavedra con los de las pastorelas tradicionales.

Los entremeses son breves cuadros populares escritos casi todos en prosa entre los que se encuentra El retablo del señor de las maravillas, sátira aguda que en tono de comedia critica las hipocresías sociales en el siglo XVII.

En el caso de la historia de esta pastorela, adaptada a un contexto actual, se relata cómo una pareja española intenta regresar a su hogar y ante la falta de recursos pretende engañar a los pastores de la zona a partir de un retablo con el que buscan obtener dinero.

Sin embargo, el Diablo y su ayudante llamado Tentación convencerán a la pareja para que lo ayuden a entretener a los pastores y así no lleguen al nacimiento del niño Dios.

En su camino, los pastores se encontrarán con los españoles, quienes harán una representación escénica con el objetivo de que pierdan la fe, hasta que un par de ángeles llegan a defenderlos, lo que desatará una lucha entre el bien y el mal.

El retablo del señor de las maravillas es producida por Aldrovandi Aguilar, bajo la dirección de Pablo Zuack, quienes también actúan al lado de Mari Carmen Ruiz, Antar Soberanes, Xosé Luis Sr. Patillas, Ángel Villagrán, Tania Villegas, Karmelina Villanueva, Miguel Enrique y Kevin Marlon.

El productor Aldrovandi Aguilar explicó que el montaje ya tuvo una temporada en 2009 y 2010, pero cada año se incorporan novedades sociales, políticas y culturales, por lo que en esta ocasión se incluyen bromas o referencias muy actuales, con el fin de mejorarla y seguir sorprendiendo a la gente que llegó a ver la pastorela en otro momento.

“Todas las pastorelas son lo mismo pero ésta no, porque mezclamos los Entremeses Cervantinos con los personajes Chanfalla y Chirinos del retablo de Cervantes, quienes llegan a las Indias Orientales y tratan de embelesar a los Indianos a través de representaciones teatrales hasta que el diablo aprovecha esta oportunidad para seducirlos y tentarlos y evitar que lleguen a adorar al niño Dios”, agregó Aguilar acerca de la obra que también ha sido premiada con la Luminaria de Oro en 2010.

El montaje que cuenta con el apoyo del Conaculta/INBA ofrecerá funciones hoy, viernes 2 de diciembre, y el sábado 3 y domingo 4 de diciembre a las 19:00 horas en la sala CCB del Centro Cultural del Bosque, ubicado a espaldas del Auditorio Nacional, a un costado de la cafetería. El costo de la entrada es de 80 pesos. Descuentos habituales en taquilla.