Una gala de ensueño ofreció el bailarín mexicano Isaac Hernández en el Palacio de Bellas Artes

  • Artes escénicas
Información: CGP
Comunicado No. 2507/2011
15 de noviembre de 2011

***La sorpresa de la función, apoyada por el Conaculta, fue la celebrada participación de su hermano Esteban, primer mexicano en estudiar en la escuela del Royal Ballet de Londres

Isaac Hernández, la joven promesa del ballet a nivel internacional, se mostró no sólo como un soñador, sino como un bailarín profesional apasionado por su arte y, a sus 21 años, logró cautivar al público que asistió la noche de este lunes 14 de noviembre al Palacio de Bellas Artes para presenciar la gala Un momento para soñar.

Con una ovación de pie en el recinto de mármol que lució repleto de espectadores, elogiaron al bailarín jalisciense que demostró porqué es uno de los mejores del mundo al interpretar con limpieza técnica y calidad interpretativa lo mismo el pas de deux de Giselle o el pas de deux de Don Quijote o bien, una pieza de danza contemporánea como A moment to dream, creada especialmente para la gala.

Así, Isaac Hernández se convirtió en el duque Albrecht, en el barbero Basilio y en un ejecutante de danza moderna que, con el lenguaje del movimiento, giros, posiciones, saltos y gestos, logró una conjunción dinámica que se tradujo en virtuosismo, elegancia y estilo único en escena.

La sorpresa de la noche fue su hermano Esteban Hernández, el primer mexicano en estudiar en la escuela del Royal Ballet de Londres, quien a sus 16 años provocó la euforia durante la ejecución del pas de deux de El Corsario, gracias a una muestra perfecta de fouettés, al lado de la bailarina Yaoqian Shang.

        El espectáculo también reunió a bailarines de las compañías más prestigiadas del mundo como el New York City Ballet, el San Francisco Ballet y el Miami City Ballet que participaron con trece piezas, entre obras del ballet clásico y coreografías de danza contemporánea.

        Después de la obertura con el Acto III, Entreacto y Marcha de La bella durmiente, la gala comenzó con Flamas de París, ejecutado por la bailarina mexicana, Katia Carranza, integrante del Miami City Ballet, y Joan Boada, del San Francisco Ballet, para dar paso a One, obra de danza contemporánea a cargo de los artistas invitados, Drew Jacoby y Rubinald Pronk.  

        Entre los momentos más emotivos estuvo la pieza contemporánea After the rain, interpretada magistralmente por la bailarina Yuan Yuan Tan y Damian Smith, ambos del San Francisco Ballet.

        Tchaikovski pas de deux, una de las piezas más difíciles de ejecutar por la exigencia a nivel técnico, corrió a cargo de los bailarines del New York City Ballet, Tiler Peck y Joaquín de Luz.

        Además, se presentó el pas de deux de La bella durmiente por parte del bailarín Gennadi Nedvigin y la bailarina Maria Kochetkova, quien también interpretó Romeo y Julieta junto con Joan Boada, el pas de deux de Diana y Acteón y la pieza de danza moderna La Pluie con Drew Jacoby y Rubinald Pronk.

        Cada una de las coreografías estuvo acompañada por la proyección de escenarios en pantalla gigante y de la música interpretada por la Orquesta del Teatro de la Ópera de Bellas Artes, bajo la batuta del director huésped con 25 años de trayectoria musical, George Daugherty.

        La función culminó con todos los bailarines en el escenario entre gritos de “¡Viva México!” y “¡Bravo, Isaac!”, en una noche que, como bien dijo el joven solista del San Francisco Ballet, fue inolvidable.

        Al evento asistió la presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar, la coordinadora Nacional de Danza, Carmen Bojórquez, la directora de la Compañía Nacional de Danza, Sylvie Reynaud, y algunos de los participantes de Ópera Prima en Movimiento, primer reality show de ballet en México, producido por Canal 22, en el que Isaac Hernández participó como jurado en la gran final.