Humberto Dupeyrón vuelve a dar vida a El gorila en el Teatro Helénico

  • Artes escénicas
Información: JRA
Comunicado No. 1923/2011
15 de septiembre de 2011

***Conaculta, a través del Centro Cultural Helénico, presenta una nueva temporada de este monólogo con el que el actor lleva 22 años en escena

***La obra se presentará hasta el 30 de noviembre, para luego viajar a Guatemala, Costa Rica y otras ciudades de Centro y Sudamérica

El Teatro del Centro Cultural Helénico será la sede de la nueva temporada de la puesta en escena El gorila, de Franz Kafka, con la dirección de Alejandro Jodorowski. Esta obra sigue extendiendo su presencia en los escenarios con la interpretación del actor Humberto Dupeyrón.

Conaculta, a través del Centro Cultural Helénico, presenta esta nueva temporada, con la cual el histrión festejará 22 años presentando este montaje. El estreno fue recibido con una gran ovación. El público asistente a la sala premió el impresionante trabajo escénico de Dupeyrón, quien desarrolló una impactante interpretación llena de fortaleza física y emocional.

El público agradeció al actor su entrega y profesionalismo, a sabiendas de que  padece  esclerosis múltiple desde los 12 años y que a sus 64 años continúa en pleno de sus capacidades histriónicas.

“Ayer era un atleta, eso ya pasó. ¿Ahora qué soy? Pues también un atleta, de todos modos me esfuerzo mucho”, dijo el actor, conmovido por la ovación del público.

"La primera vez que hice El gorila me di cuenta de que la gente termina llorando, riendo y se quedan impresionados, y me pregunté: ‘¿Qué hice? ¿Qué fue lo que pasó?’, ni yo mismo lo sabía, pero así ha sido durante todos estos años".

        Dupeyrón consigue con este montaje igualar la marca que impuso Carlos Ancira con otro monólogo; en su caso, El diario de un loco.

        El intérprete de El gorila comentó de maneja jocosa que intentará superarlo, para lo cual se dio a la tarea de desarrollar esta nueva puesta en escena.

        “Estar en el escenario es para el artista una terapia motivacional –dijo Dupeyrón-, pues de lo contrario, me dejaría morir en mi cama. Además, el mensaje del texto es positivo ya que se refiere a la libertad y al ego del hombre, un mal actual”.

        El montaje narra el caso de un simio felizmente adaptado a la sociedad, luego de varios años de convivir en ella, por lo que es capaz de dictar conferencias entre grotescas y patéticas.

        De esa manera, la obra plantea la confrontación entre la incivilización y la cultura, lo cual resulta ser algo penoso ya que en su estado natural era libre y enriquecedor.

        Este tipo de discurso, tan dentro de la línea de Kafka permite la utilización de variados recursos actorales y que se deslice por diversos géneros que no excluye el elemento de comedia.

        “Siempre elijo para actualizar el montaje a un personaje de la política. Porque ahorita no me gusta ninguno opté por el supuesto presidente legítimo de México, a quien le pregunto si se relanzará en las próximas elecciones”.

        Una de las sorpresas que dio Dupeyrón en este inicio de temporada es que cuando decida retirarse, será su hija Natasha Dupeyrón la encargada de continuar con esta obra.

        “Me dijo que cuando yo no esté, ella será El gorila. Para mí esta obra es vivir, me lleno de energía cada vez que la hago, significa negarme a morir. Sé que algún día llegará ese momento, pero no será en mi cama sino en el teatro”.

        La temporada en el teatro Helénico contempla realizar 12 funciones, hasta el 30 de noviembre. Al concluir, se presentará en Guatemala, Costa Rica y otras ciudades de Centro y Sudamérica.