Rescatan coreógrafos mitos griegos dentro del ciclo Soliloquios y Diálogos Bailados

  • Artes escénicas
Información: HBL
Comunicado No. 346/2011
25 de febrero de 2011

***Serafín Aponte y Óscar Ruvalcaba ofrecerán su visión de la leyenda del Minotauro y la ninfa Perséfone, en el Centro Cultural Los Talleres de Coyoacán

En un mano a mano coreográfico que apuesta por el rescate de los arquetipos y tradiciones contenidos en los mitos griegos, los coreógrafos Serafín Aponte y Óscar Ruvalcaba presentarán dos trabajos dancísticos dentro del ciclo Soliloquios y Diálogos Bailados del Centro Cultural Los Talleres de Coyoacán.

       Del 25 al 27 de febrero, los intérpretes presentarán las coreografías El laberinto y el Minotauro, así como Mona Lisa, Madre Tierra, mostrando diversos cuestionamientos acerca de la condición humana, la eterna presencia del miedo y el desentrañamiento de la sexualidad.

       Serafín Aponte, dijo en entrevista que el abordaje de los mitos griegos ha sido una constante en el trabajo de varios coreógrafos, y por ello el presente trabajo lo presenta también como un tributo a su fallecido maestro Rolando Toro, quien murió en Chile el año pasado, así como a Guillermina Bravo.

       “Me interesa el mito del Minotauro, por la presencia del miedo, creo que de alguna manera detrás de un monstruo siempre existen muchos temores y eso es lo que incrementa su furia y su violencia”.

       Afirmó que esta coreografía llevó un proceso de un año en el que decidió no apegarse textualmente al mito sino a su parte simbólica.

       “Parte del mensaje es que todos los seres humanos nos sentimos en cierto atrapados en un laberinto similar al del Minotauro, y es entonces cuando nos cuestionamos acerca de ese miedo que muchas veces nos aparta del camino para encontrar la salida”.

       Por su parte, Óscar Ruvalcaba afirmó que en esta presentación ofrecerá una renovada versión de la pieza Mona Lisa, Madre Tierra, la cual estrenó en 1991, coincidiendo con el inicio de esta temporada en Los Talleres.

       “Se trata de una coreografía inspirada en el mito de la ninfa Perséfone y el error que comete al dejarse seducir por Plutón, lo cual provoca que descienda poco a poco en el infierno”.

       Mencionó que hay muchos simbolismos en esta historia con respecto a la naturaleza, pues al ser confinada por Plutón, la ninfa, quien es hija de Demeter, la Madre Tierra, crea un gran vacío en la psique de su progenitora, quien deja de producir frutos a causa de la tristeza que la embarga.

       “La tierra comienza a helarse y los hombres desesperados piden a los dioses que intervengan, logrando que Perséfone suba a la superficie durante seis meses, que corresponden a primavera y verano; bajando luego otra vez a las entrañas de la tierra para dar paso al otoño e invierno.”

       Agregó que en esta ocasión no se presentará la versión completa de Mona Lisa, Madre Tierra, sino un fragmento que se centra en la estancia de Perséfone en el inframundo.

       Las funciones de las coreografías  El laberinto y el Minotauro, de Serafín Aponte, y Mona Lisa, Madre Tierra, de Óscar Ruvalcaba, se presentan el viernes 25, a las 20:00 horas, el sábado 26 de febrero, a las 19:00 horas y el domingo 27 de febrero, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Los Talleres, Francisco Sosa 29, Coyoacán.