El Teatro del Bicentenario, una obra de vanguardia en la ciudad de León, Guanajuato

  • Artes escénicas
  • Música
  • Ópera
Información: MAC
Comunicado No. 2038/2010
11 de diciembre de 2010

***Fue construido con los más altos estándares de calidad, acústica, arquitectura y mecánica teatral e iluminación escénica, que lo colocan como uno de los más modernos en América Latina
***Se realizó una inversión de 560.8 millones de pesos; 290.8 millones del Gobierno del Estado y 270 millones del Gobierno Federal

El Teatro del Bicentenario, inaugurado en la ciudad de León, Guanajuato, cuenta con los más altos estándares de calidad, acústica, arquitectura y mecánica teatral e iluminación escénica, que lo colocan como uno de los más modernos en América Latina, aseguró Luis Serrano Espinosa, director del Forum Cultural Guanajuato, complejo que alberga este nuevo recinto.

“Es el primer teatro que se inaugura en México en casi 100 años. Con teatro me refiero a que se recupera la planta tradicional de herradura que convierte un edificio en un teatro, con la idea de los teatros del siglo de oro, en los que se privilegiaba la cercanía del público con los actores. En nuestro teatro la butaca más alejada del escenario tiene 32 metros, es decir, es un teatro de dimensiones pequeñas pero no con pocas butacas porque se tienen mil 595, divididas en cuatro niveles”, explicó Luis Serrano Espinosa.

     El Teatro del Bicentenario es una obra de arquitectura y moderna tecnología. Fue diseñada por el arquitecto Augusto Quijano, con una inversión de 560.8 millones de pesos; 290.8 millones aportados por el Gobierno del Estado y 270 millones por el Gobierno Federal.

     Este recinto, se localiza en un terreno de 12 mil 300 metros cuadrados, con 21 mil 500 metros cuadrados de construcción y cuenta con una caja escénica de 30 metros de altura con todo el equipamiento de la mecánica teatral.

     Su sala, con capacidad para recibir a mil 595 espectadores, maneja una acústica variable de última generación y multifuncional, lista para recibir música sinfónica, ópera, ballet, teatro y eventos amplificados como cine, musicales, conferencias y conciertos.

     “Es el primer teatro en el mundo que contiene una caja acústica de resonancia con sonido envolvente, lo que permite que el teatro tenga un doble volumen de aire, es decir, que para eventos sinfónicos, en los que se requiere un volumen de aire menor, se cierran las mamparas de las cajas de resonancia; y para eventos de danza, ópera, electroacústicos, etcétera, se abren las mamparas y la cámara de aire aumenta al doble”, indicó el director del Fórum Cultural Guanajuato.

     Con este nuevo teatro, consideró Luis Serrano Espinosa, se verán beneficiados, en un principio, los habitantes de las ciudades de León y Guanajuato. “Este teatro forma parte del Fórum Cultural Guanajuato y desde el principio el plan fue dotar a nuestras ciudades de la infraestructura que no había en la región para convertir a Guanajuato en una capital cultural de México.

     “Creemos que con la infraestructura de primer nivel vamos a poder traer a la ciudad de León espectáculos que no se hubiera podido en otro momento. Esto no sólo refuerza la oferta cultural sino que los habitantes de León y Guanajuato no necesariamente se tendrán que desplazar a Guadalajara, Monterrey o la Ciudad de México para ver espectáculos de alta calidad”, indicó Serrano Espinosa.

     El Fórum Cultural Guanajuato es un complejo cultural, espacio de entretenimiento y  formación artística y cultural que promueve la profesionalización de los artistas regionales, la formación de públicos, así como el turismo cultural. Todo el conjunto se ubica en un área aproximada de nueve hectáreas y está compuesto por la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, la Unidad Académica para la Cultura y Artes de León, el Teatro del Bicentenario y un área comercial.