Concurso de Elaboración y Quema de Judas 2017


BASES
1. De los participantes. Podrán participar todos los artesanos, artistas de la región y público en general.

2. Técnica: La utilizada tradicionalmente para la elaboración de judas, en base a carrizo y cartonería, papel etc.  con acabados en pinturas y/o esmaltes.

3. Tema. El tema será libre. Se considera para efectos de calificación la tradición, originalidad y el acabado de los trabajos a concursar.

4. Dimensiones. El tamaño de los trabajos será: Altura: mínimo 1.00 metro, máximo: 2.50 metros; Ancho 1.00 metro; Largo: 1.00 metro incluyendo base y elementos decorativos. Deberán ser suficientemente manipulables para soportar su manipulación y traslado.

5. Restricciones. a) No participaran los trabajos que contengan materiales que no faciliten su rápida quema o que generen riesgos: ropa, plástico, metales, madera, piel, etc.
b) Por seguridad los trabajos no deberán incluir cohetería, las instituciones convocadoras se harán cargo de ello.

6. La presente convocatoria queda abierta a partir de su publicación y cierra el viernes 3 de abril del presente año.

7. Recepción de trabajos. Recepción de trabajos a partir de la presente convocatoria y hasta el 3 de abril de 2017 a las 14:00 horas en las instalaciones del Museo Nacional de la Máscara.

8. Exhibición de trabajos. Los trabajos participantes serán exhibidos a partir del mes de marzo en las instalaciones del Museo Nacional de la Máscara, en horario de visita del museo.

9. Todas las obras inscritas, sin excepción, en este evento serán parte de la exhibición y quema.

10. El jurado calificador. Estará integrado por distinguidas personalidades en el campo del arte popular, cuyo fallo será inapelable y quienes podrán descalificar las propuestas que no cumplan con los requisitos de la convocatoria.

11. Propuestas. Se consideran dos categorías: principiantes y avanzados, con premios en cada una de ellas con los siguientes montos:
Avanzados:
1er. lugar: $ 10,000.00;   2o. Lugar $ 8,000.00;   3er. Lugar $ 5,000.00
Principiantes:
1er. lugar: $ 8,000.00;   2o. Lugar $ 6,000.00;   3er Lugar $ 3,000.00

12. Premiación. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco de una verbena popular a celebrarse en la Plaza de los Fundadores de esta ciudad, el sábado 15 de abril a partir de las 17:30 horas

 

Para mayor información, dirigirse a las oficinas del Museo Nacional de la Máscara: Juan de Villerías 2, Centro. Teléfono (444) 812 30255 en horario de 9:00 a 14:00 horas o al correo electrónico: verosmerch@hotmail.com
San Luis Potosí, S.L.P. primavera de 2017

 

Fecha de publicación: 2017-03-15

 

Más convocatorias vencidas