VIII Bienal Internacional de Piano


Las inscripciones estarán abiertas a partir de la publicación de esta convocatoria y su fecha de cierre es el 31 de octubre de 2014 a las 17:00 horas

 

 

El Gobierno del Estado de Baja California, a través del Instituto de Cultura, convoca a participar en la VIII Bienal Internacional de Piano que se realizará el 13, 14, 15 y 16 de noviembre de 2014 en el Teatro del Estado de Mexicali, Baja California, México, según el siguiente programa*:

Jueves 13 de noviembre
9:00 horas | Ceremonia oficial de inauguración e inicio de la selección de las categorías I y II
13:00-14:30 horas | Receso
14:30-19:00 horas | Continuación de la selección de las categorías I y II

Viernes 14 de noviembre
9:00 horas | Inicio de la selección de la categoría III
13:00-14:30 horas | Receso
14:30 -19:00 horas | Continuación de la selección de la categoría III

 

Sábado 15 de noviembre
9:00 horas | Inicio de la selección de la categoría IV
13:00-14:30 horas | Receso
14:30-19:00 horas | Continuación de la selección de la categoría IV

Domingo 16 de noviembre
11:00 horas | Ceremonia de premiación y clausura.  

* Este programa es preliminar y se ajustará según el número de concursantes en cada categoría.
 

CATEGORÍAS

I.          De 9 a 13 años
II.         De 14 a 19 años
III.        De 20 años en adelante, siempre y cuando NO ejerzan la música como profesión
IV.        Profesionales y maestros

BASES

1. Esta convocatoria está abierta a todos los estudiantes y profesionales de piano sin restricción de residencia o nacionalidad.

2. Las obras podrán ser para un ejecutante en un piano (solista), para dos ejecutantes en un piano (dueto) y para dos ejecutantes en dos pianos (dúo).

3. El dueto y el dúo se consideran unidad para efectos de calificación y premios en efectivo y se dividirá en cada caso en dos partes iguales. Los participantes de las categorías II, III y IV podrán concursar con obras para piano y orquesta.

4. Cada concursante podrá participar una sola vez.

5. Cada concursante deberá entregar, al inscribirse, cuatro copias de la partitura de la obra que interpretará, con los compases numerados.

6. Los participantes de la categoría III y IV deberán tocar de memoria. Los participantes de las categorías I y II podrán tocar con partitura. Los acompañantes de las obras para piano y orquesta podrán tocar con partitura.

7. Los concursantes que lo requieran deberán llevar su propio pianista acompañante.

8. El tiempo máximo de participación en la categoría I será de diez minutos, para la II de quince minutos, para la III de dieciocho minutos y para la IV de veintitrés minutos. Cada concursante podrá interpretar una o varias obras según su tiempo límite. Si la obra consta de varias partes podrá tocar uno o varios movimientos.

9. En homenaje a los 150 años del natalicio del reconocido compositor y pianista mexicano Ricardo Castro, es requisito para las categorías III y IV, aparte de su repertorio del concurso, incluir dentro del tiempo límite una de sus obras, excepto el Vals Capricho Op. I.

10. Los concursantes y los ganadores de las categorías I, II y III de bienales anteriores podrán participar, siempre y cuando interpreten obras diferentes a las que ejecutaron en emisiones pasadas de esta convocatoria.

11. No podrán concursar nuevamente los participantes que hayan obtenido el primer premio de la categoría IV en bienales anteriores.

12. Los concursantes que hayan participado en la categoría IV y no hayan obtenido primer premio en bienales anteriores podrán participar nuevamente con diferentes obras.
13. El jurado estará integrado por pianistas de reconocido prestigio internacional y cualquier controversia que se derive del desarrollo e interpretación será resuelta por el jurado y  su fallo será inapelable.

14. Si hubiera un empate en cualquiera de las categorías, el premio en efectivo se dividirá en dos partes iguales.

15. Los nombres de los ganadores de las cuatro categorías se darán a conocer en la ceremonia de premiación y clausura el 16 de noviembre a las 11:00 horas en el Teatro del Estado en Mexicali, Baja California, México. Los primeros lugares en cada categoría deberán interpretar la(s) obra(s) con las que resultaron ganadores.

16. Las inscripciones estarán abiertas a partir de la publicación de esta convocatoria y su fecha de cierre es el 31 de octubre de 2014 a las 17:00 horas. En caso de utilizar el servicio de mensajería ordinaria, la fecha que señale la guía de remisión no rebasará el plazo señalado.

17. Cada participante para considerarse formalmente inscrito en la bienal, deberá entregar un paquete que contenga la solicitud de inscripción (la cual está disponible en la página www.icbc.gob.mx), una copia de su acta de nacimiento y las partituras tal y como se especifica en el punto cinco de esta convocatoria, en las oficinas generales del Instituto de Cultura de Baja California, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, o enviar por mensajería ordinaria a la avenida Álvaro Obregón No.1209, colonia Nueva, código postal 21100, Mexicali, Baja California, México, teléfono (686) 554 84 01 ext.108.

 

PREMIOS

Primer lugar:
Categoría I: $8,000 pesos y placa de reconocimiento
Categoría II: $12,000 pesos y placa de reconocimiento
Categoría III: $20,000 pesos y placa de reconocimiento
Categoría IV: $40,000 pesos y placa de reconocimiento

Segundos lugares:
Placas de reconocimiento

Terceros lugares:
Diplomas

Todos los participantes recibirán constancia de participación.

INFORMES EN LAS OFICINAS Y REPRESENTACIONES DEL INSTITUTO DE CULTURA DE BAJA CALIFORNIA

Mexicali:
Avenida Álvaro Obregón
No. 1209, Colonia Nueva
Teléfono (686) 553 5044 ext. 108

Tijuana:
Avenida Centenario
No. 10151. Zona Río
Teléfono (664) 684 8609

Tecate:
Avenida Presidente Ortiz Rubio
y callejón Libertad s/n
Teléfono (665) 654 1483

Ensenada:
Bulevar Costero y avenida Riviera s/n
Teléfono (646) 177 3130

Rosarito:
José Haros Aguilar No. 2004,
Fracc. Villa Turística.
Tel/Fax: (661) 612 6760

San Quintín:
Avenida A entre calles 9na. y 10ma.
Fraccionamiento
Ciudad de San Quintín,
Teléfono (616) 166 8015

Para consulta de esta convocatoria en la red visita: http://www.icbc.gob.mx
Correo electrónico: bienaldepianobc@gmail.com

Agradecemos a los señores Ana Luisa y Lic. Alfonso Vidales Flores por su invaluable apoyo como fundadores y asesores de las Bienales de Piano.

 

 

 

Fecha de publicación: 2014-06-04

 

Más convocatorias vencidas