VI Encuentro Nacional de Teatro hecho por niñas y niños


VI Encuentro Nacional de Teatro hecho por niñas y niños
CONVOCATORIA

Con el objetivo de generar experiencias artísticas significativas del quehacer teatral y profesionalizar el trabajo artístico con niñas y niños, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco y el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León convocan a participar en el VI Encuentro Nacional de Teatro hecho por niñas y niños a realizarse del 19 al 23 de septiembre de 2011 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, de acuerdo a las etapas siguientes.

Bases Generales

1. Podrán participar los directores de teatro, mayores de edad, residentes en el estado de Nuevo León, que acrediten experiencia mínima de un año en el trabajo con o para niños. La residencia deberá ser habitual y constante de, al menos, cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.

2. Los proyectos deberán ser presentados por el director del grupo y solo podrá concursar con una obra de teatro. La obra deberá ser representada en un periodo de 30 minutos mínimo y máximo 45 minutos.

3. La recepción de documentos será del 25 de febrero de 2011 y hasta el cierre de la convocatoria el día 25 de marzo de 2011, en las oficinas de la Coordinación de Educación y Cultura Infantil del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, ubicada en Washington 648 ote., Centro, Monterrey, N.L., C.P. 64000. No se aceptará ningún proyecto después de esta fecha.

4. Las propuestas deberán presentarse en un original impreso y engargolado, escrito en computadora con fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado 1.5, en papel tamaño carta por una sola cara y cuatro copias con las mismas características en formato Word o PDF en respaldo electrónico (CD o DVD). En la portada se deberá incluir el nombre de la convocatoria, el nombre de la obra y el nombre del director participante.

5. Ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios, con proyectos calendarizados o funcionario de CONARTE o de las instituciones convocantes podrá participar en esta convocatoria.

6. Los proyectos o grupos deberán responder a los lineamientos establecidos en la presente convocatoria.

7. Los proyectos o grupos serán seleccionados por el Comité Dictaminador, el cual estará integrado por un representante de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, un representante del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y 2 especialistas en el tema.

8. Se otorgará un incentivo de $35,000.00 (treinta y cinco mil pesos 00/100 M.N.), de los cuales $15,000.00 (quince mil pesos 00/100 M.N.) serán asignados como honorarios al director de teatro seleccionado y un apoyo económico de $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.) para la producción de la obra.

9. La obra ganadora deberá realizar 5 funciones en el estado de Nuevo León, como requisito indispensable para participar en el VI Encuentro Nacional de Teatro hecho por niñas y niños a realizarse en septiembre de 2011.

10. Durante el desarrollo de los montajes de obras a realizarse, la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil brindará asesorías de profesionales y especialistas sobre dramaturgia y dirección de escena con la intención de potencializar el trabajo de cada director.

11. Las obras seleccionadas en los estados participantes, que cumplan los compromisos de presentaciones establecidos por el programa, serán presentadas en el VI Encuentro Nacional de Teatro hecho por niñas y niños que se realizará del 19 al 23 de septiembre de 2011 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Las instituciones convocantes cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación en la sede del encuentro.

12. El Comité Organizador estará conformado por representantes de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco.

13. Por ningún motivo podrá participar una obra o grupo que no haya pasado por el proceso de selección estatal. En el caso de que el grupo seleccionado no pueda asistir al Encuentro, el estado quedará sin representación.

14. Los grupos participantes deberán de estar integrados por un máximo de diez niños. Deberán ser acompañados de tres adultos, preferentemente padres o tutores y del director del grupo. El director del proyecto ganador deberá presentar cartas de autorización de los padres o tutores de los niños integrantes del grupo,  para participar en la obra teatral y viajar a la ciudad sede del Encuentro.

15. Los Coordinadores Estatales de Cultura Infantil y los directores de teatro, deberán garantizar la permanencia de los grupos infantiles participantes durante todo el Encuentro Nacional de Teatro hecho por niñas y niños.

16. En el caso de los trabajos remitidos por correo postal, se aceptarán aquéllos en los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria. No se aceptarán trabajos después de la fecha y hora señaladas, sin excepción.

17. La decisión del Comité Dictaminador será inapelable. El resultado de la convocatoria se dará a conocer el día 14 de abril de 2011 a través del portal del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León www.conarte.org.mx y del portal del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes  www.conaculta.gob.mx.

18. Al registrar su proyecto o grupo, los aspirantes aceptan participar conforme a lo establecido en las Bases generales de participación y sus Lineamientos.

19. Cualquier trabajo que no cumpla con las bases de esta convocatoria, los lineamientos o con la documentación solicitada, quedará automáticamente descalificado.

20. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Dictaminador.




Lineamientos de contenido y proceso del proyecto

1. El proyecto deberá responder a los principios de inclusión, diversidad, equidad de género y participación.

2. Promover la participación de niñas y niños a través de la toma de decisiones durante todo el proceso creativo: dramaturgia, escenografía, coreografía, iluminación, vestuario, ambientación y sonido.

3. Los proyectos deberán apelar a las realidades, intereses y diversidad de los niños de hoy, abordados sin prejuicios.

4. El tema de la obra de teatro que cada aspirante seleccione será libre y deberá estar adaptada para ser representada por y para niñas y niños. De esta manera, queda abierta la posibilidad de trabajar textos adaptados, traducidos y/o de creación colectiva.

5. El texto teatral abordado deberá contar con una estructura dramática sólida, plantear con claridad la orientación del tema expuesto, contar con personajes claramente definidos, y que tanto las escenas como las acciones dramáticas, se desarrollen a través de una progresión justificada de causa y consecuencia de los hechos.

6. Evitar contenidos permeados por los medios de comunicación: no se aceptarán proyectos que usen personajes de caricaturas y/o películas infantiles, telenovelas, programas cómicos, independientemente del trato que se le quiera dar en la obra.

7. Abstenerse de alentar conductas que refuercen estereotipos discriminatorios, tales como: machismo, racismo, misoginia, clasismo, elitismo o características físicas. A reserva de que narrativamente el tema se use para reflexionar y mostrar una postura de respeto e inclusión.

8. Se rechazarán propuestas que respondan a un propósito didáctico: moralejas verbalizadas, contenidos escolares.

9. Abstenerse de enviar obras de fábulas, sketches y/o musicales.

10. Respetar la integridad física, psicológica y emocional de los niños, desarrollando temáticas que correspondan a su edad, con un lenguaje propio de los niños y apegado a sus intereses.

11. Asegurar que los niños participantes tengan una preparación adecuada que les permita moverse libres y seguros en el escenario.

12. Las propuestas deberán contemplar un máximo de 10 actores en escena.

13. La edad de los integrantes del grupo deberá ser entre los 6 y 12 años cumplidos, salvo el director que deberá ser mayor de edad. En el caso de los niños con discapacidad, la edad quedará sujeta a la valoración del Comité Organizador.




Documentación

1. Proyecto de obra de teatro a desarrollar que incluya: Fundamentación, descripción del proceso a desarrollar con las niñas y los niños, objetivos que se pretendan conseguir, distribución y calendarización del presupuesto. La extensión del proyecto no deberá ser menor de 1 cuartilla ni mayor de 10.

2. Diseño de escenografía, iluminación, sonorización y vestuario.

3. Calendarización de actividades. Plan de trabajo calendarizado por cuatrimestre a realizarse en el periodo abril a julio de 2011.

4. Trayectoria del director. Curriculum que incluya la siguiente información: Nombre completo, lugar y fecha de nacimiento, estudios generales y artísticos realizados, actividades profesionales y artísticas realizadas a la fecha con niñas y niños o para niñas y niños. Documentación que compruebe los estudios artísticos realizados. Identificación oficial

5. Material fotográfico o audiovisual. Fotografías o videos que ilustren su trabajo. En todos los casos, las copias de los materiales entregados deberán ser de buena calidad y legibles y deberán de presentarse acompañadas de un índice en el que se establezca el tipo de trabajo, nombre de la obra, lugar y fechas de realización.

6. Ficha bibliográfica de la obra propuesta para su escenificación; si se trata de una obra inédita, adjuntar el texto en español de la misma. En el caso de que la puesta en escena conlleve la adaptación y/o traducción de otra obra, anexar dicha adaptación y/o traducción al español, previamente realizadas.

7. Carta de autorización. Si la obra no es del dominio público, anexar carta de autorización del autor.

8. Copia de la CURP o en el caso de extranjeros documento migratorio que acredite su residencia legal en el país del director.

9. Copia de identificación con fotografía del director (credencial de elector o pasaporte vigente).

10. Comprobantes de residencia resiente del director.

 

Fecha de publicación: 2011-02-11

 

Más convocatorias vencidas