VI Concurso La calle donde vivo


La fecha límite para la entrega de trabajos concluye el viernes 7 de mayo de 2010 a las 13:00 horas, en las escuelas primarias, secundarias, bibliotecas públicas y salas de lectura de cada municipio.

El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura  con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, convoca a todos los niños que cursan la educación primaria y adolescentes de nivel secundaria, radicados en el estado de Sonora, a que participen en el

VI Concurso:

LA CALLE DONDE VIVO

El tema deberá enfocarse en cualquiera de estas dos opciones:

a)    La historia, sucesos, personajes relevantes y tradicionales de la calle donde viven los niños y adolescentes participantes, y
b)    La historia de las calles donde se haya desarrollado algún suceso de la Revolución Mexicana; anécdotas y vida de personajes conocidos o desconocidos de este movimiento social, que nacieron o vivieron en alguna calle del estado.

Podrán investigar en libros y revistas de las bibliotecas públicas y salas de lectura; en periódicos, documentos antiguos de los archivos históricos, y platicar con cronistas de la ciudad, personas adultas y de la tercera edad.

Los trabajos deben ser escritos en letra de molde, máquina o computadora y tendrán una extensión máxima de 5 cuartillas.

Bases generales
Pueden participar:
A) Niños que cursen quinto y sexto grado de educación primaria, en el estado de Sonora.
B) Adolescentes que estudien cualesquiera de los tres grados de educación secundaria, en el estado de Sonora.

Los trabajos deberán incluir datos del participante: nombre, domicilio, teléfono, escuela donde estudia, nombre de la biblioteca pública o sala de lectura de su comunidad y del responsable.

La fecha límite para la entrega de trabajos concluye el viernes 7 de mayo de 2010 a las 13:00 horas, en las escuelas primarias, secundarias, bibliotecas públicas y salas de lectura de cada municipio.

Los bibliotecarios y promotores de lectura tienen hasta el viernes 14 de mayo para seleccionar los trabajos ganadores de la fase municipal y hasta el jueves 27 de mayo como fecha límite para hacerlos llegar a la Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas, ubicada en la Biblioteca Pública Central en Guerrero s/n entre Gastón Madrid y Everardo Monroy, colonia Centro, C.P. 83000, en Hermosillo, Sonora.

El jurado calificador estará integrado por personas de reconocida trayectoria en literatura e historia. Los trabajos serán evaluados por narración, originalidad y datos históricos importantes de la historia de cada calle.

El fallo del jurado se dará a conocer el viernes 4 de junio de 2010. La ceremonia de premiación se llevará a cabo en la Sala de consulta de la Biblioteca Pública Central de Hermosillo, el jueves 17 de junio a las 11:30 horas.

El día de la premiación, las autoridades municipales podrán apoyar con los gastos de traslado y estancia de los niños ganadores, en caso de que radiquen fuera de Hermosillo, acompañados de un adulto, padre o tutor.

Los organizadores se reservan el derecho de publicación de los trabajos participantes. Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas del ISC.

Premios para ambas categorías:                            

*Diploma de reconocimiento a los tres primeros lugares  
*Paquetes de libros y útiles escolares
*Estímulo económico de:
-$2,000.00 (dos mil pesos 00/100 M.N.), al primer lugar
-$1,500.00 (mil quinientos pesos 00/100 M.N.), al segundo lugar
-$1,000.00 (mil pesos 00/100 M.N.), al tercer lugar

Se entregará reconocimiento a los maestros y a las escuelas de los alumnos ganadores.

Informes:
Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas del Instituto Sonorense de Cultura
Guerrero sin número, entre Gastón Madrid y Everardo Monroy, colonia Centro, teléfonos (662) 2 17 06 91 y 2 12 34 17, correo electrónico bibliotecas@isc.gob.mx
Hermosillo, Sonora, México, febrero de 2010.

 

Fecha de publicación: 2010-03-09

 

Más convocatorias vencidas