*En Culiacán, el festival se realizará del 21 al 27 de julio como parte de las 25 ciudades donde llegará, informó el INBAL
Ciudad de México.- Todo está listo para poner en marcha, a partir de este 15 de julio en Tijuana y hasta el 13 de agosto en la capital del país, el 18º Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz, con 14 obras seleccionadas de 192 que se presentaron a concurso, las cuales estarán de gira por 25 ciudades, divididas en dos Circuitos.
Los pormenores del Festival, coordinado por la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y la Coordinación Nacional de Teatro, se dieron a conocer este día en una conferencia de prensa con la participación de todas las instancias participantes, de 16 estados.
Presidieron la rueda de prensa vía Zoom, Héctor Romero, subdirector general del INBAL; Leonardo Daniel Miranda, coordinador Nacional de Teatro, con titulares del área de cultura de los estados en forma presencial y la mayoría de manera virtual, entre ellos Sinaloa, representado por el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, y Rodolfo Arriaga, director de Programación del ISIC.
Héctor Romero comentó que este es un Festival que, a 18 años de realizarse, tiene ya un público que lo espera y una serie de sedes que se han mantenido desde sus inicios y otras que se han sumado con el tiempo, en los 16 estados que participan, en un ejemplo de colaboración.
Por su parte, Leonardo Daniel Miranda comentó que las 14 obras fueron seleccionadas entre 192 que se postularon, procedentes de 30 estados. A partir del 15 de julio, 22 creadoras y 21 creadores realizarán una gira por 25 ciudades de 16 estados, con 126 funciones en total (7 en cada sede).
Por parte de Sinaloa, el Dr. Avilés Ochoa comentó que este Festival se originó en Culiacán, en el año 2000, junto con Saltillo, por lo que son ya 24 ediciones en la entidad, antes de ser retomado por la Federación, con lo que más estados se han sumado.
Expresó que, en Culiacán, las funciones están programadas del viernes 21 al jueves 27 de julio, en el Teatro Socorro Astol, como parte de la gira por el Circuito Norte.
LOS CIRCUITOS Y LAS OBRAS
En la rueda de prensa se informó que el Circuito Norte, se realizará del 15 de julio al 6 de agosto, y el Circuito Centro Occidente se realizará del 22 de julio al 13 de agosto.
Las obras seleccionadas para el Circuito Norte fueron "Cangrejo y yo, parodia interestelar sobre seres medio vivos o medio muertos" (de Guanajuato); "Por temor a que cantemos libres" (Ciudad de México); "A lo mejor te encuentro" (Jalisco); "Lengua madre" (Veracruz) y "La historia de Sá, el hombre con la montaña en el sombrero y mariposas en los zapatos" (CDMX); “Tiburón" (CDMX), y "Zurdo (un vuelo)" (de San Luis Potosí).
Para el Circuito Centro-Occidente las obras son “404 not found", (de Nuevo León); "Los sueños de la lluvia" (Veracruz); “Días y flores" (Baja California); "Now Playing” (CDMX); "La historia de las cosas" (Veracruz); "Josefina, la niña nahuala" (de Veracruz) y "El mundo es una planta carnívora" (CDMX).
Los 16 estados donde se presentarán son Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Zacatecas y la Ciudad de México.
Fecha de publicación
Sinaloa / 11 de julio de 2023