/San Luis Potosí / prensa / El Diablo de Teloloapan en el Museo Nacional de la Máscara

El Diablo de Teloloapan en el Museo Nacional de la Máscara

● El uso de estas máscaras y su indumentaria tiene su origen en la guerra de independencia de México.

En San Luis Potosí si hay apoyo en cultura en sus diversas representaciones, y en este marco la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, invita al público en general a visitar y conocer el Museo Nacional de la Máscara, donde se encuentra en exhibición la máscara e indumentaria del Diablo de Teloloapan, que según la tradición tuvo un origen patriótico en la guerra de Independencia de México, en el estado de Guerrero.

En una ocasión en que Pedro Ascencio, (uno de los colaboradores más cercanos de Vicente Guerrero), resultó emboscado y sitiadas sus tropas por parte de los realistas, tuvieron la ingeniosa idea de tallar máscaras en madera, las decoraron con cuernos de toro y crines de caballo, completando el atuendo con un chicote tejido por ellos mismos y decidieron tomar parte en el ejército insurgente en la población de Teloloapan. Las mujeres del pueblo  proporcionaron la madera de colorín para tallar las máscaras y corrieron el rumor de que el demonio rondaba Teloloapan. Muchos realistas lo creyeron.

Así, una noche, la aparición repentina de los diablos distribuidos por el pueblo sorprendió y asustó a los guardias enemigos, quienes cayeron bajo las balas de los insurgentes y estos pudieron romper el cerco. Después de celebrar el triunfo en la plaza de Teloloapan, los “diablos” regalaron sus máscaras a los jóvenes del pueblo, quienes cada año recordaron el acontecimiento el día del inicio del movimiento de independencia.

Se le invita al público a seguir las redes sociales del Museo Nacional de la  Máscara para conocer los horarios de visita y otras actividades para disfrute de sus visitantes.

Fecha de publicación

San Luis Potosí / 24 de octubre de 2023

SECRETARÍA DE CULTURA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

444 812 0686
444 812 3998
444 812 5550

contactosecult@gmail.com

SITIO WEB

Actividades 10
Prensa 0
Convocatorias 0