/Guanajuato / prensa / Abren nuevas sedes de coros infantiles comunitarios

Abren nuevas sedes de coros infantiles comunitarios

· Jardines del Río, Chapalita y Lomas de Medina se suman a las sedes de los Coros Infantiles Comunitarios, dando un total de 14 agrupaciones en León.

· A través de este proyecto, el Instituto Cultural de León busca el desarrollo cognitivo y artístico de niñas, niños y adolescentes de la ciudad.

León, Guanajuato, a 02 de febrero de 2024. Desde hace 7 años, los Coros Infantiles Comunitarios se han implementado en atención y desarrollo de niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 13 años de edad, especialmente de zonas marginadas; actualmente son 14 las agrupaciones desprendidas de este proyecto.

Con esta acción enmarcada en el denominado Sistema Municipal de Coros Infantiles, perteneciente al programa Territorios Culturales, es que el Instituto Cultural de León trabaja en propiciar el crecimiento cognitivo y artístico de las y los integrantes de cada coro, así como generar un sentido comunitario.

El tiempo invertido en los Coros Infantiles Comunitarios se distribuye un 80% en la educación musical coral y un 20% en la realización de actividades participativas en beneficio de su propia comunidad.

Para este ciclo enero-junio 2024 se abrieron tres nuevos coros con sede en Jardines del Río, Chapalita y Lomas de Medina, sumándose a los 11 ya establecidos en 9 colonias más: El Coecillo, Nuevo León, Paseos del Maurel, Presidentes de México, Villa Insurgente, Las Trojes, Obrera INFONAVIT, San Miguel y Valle se San José.

El proyecto general se encuentra a cargo del maestro Ulises Gutiérrez, quien cuenta con el respaldo de las profesoras y profesor responsables de cada coro así como de impartir las clases; ellos son: Ada Elena Pucheta Etchenitque, Karla Ivón Domínguez Ozuna, Paula Marcela Guerrero Carreras, Lucía Castillo López, Laura Elena Rangel Sánchez, José Salvador Lara Vega y Graciela Abigail Robledo Reyes.

Conoce más sobre los Coros Infantiles Comunitarios, así como de la oferta completa de Territorios Culturales y del ICL en la página culturaleon.com, así como en redes sociales, Facebook: Instituto Cultural de León y Territorios Culturales ICL; Twitter, Instagram y TikTok: @culturaleon.

Fecha de publicación

Guanajuato / 02 de febrero de 2024

INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA DE GUANAJUATO

473 102 2701 directo
473 102 2700 ext. 118 / 119

contacto@guanajuato.gob.mx

SITIO WEB

Actividades 33
Prensa 0
Convocatorias 0