/Durango / prensa / Gran diversidad de filmes se tendrán en el Festival de Cine Mexicano “Dolores del Río”

Gran diversidad de filmes se tendrán en el Festival de Cine Mexicano “Dolores del Río”

El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) se complace en invitar a los amantes del séptimo a arte, así como al público en general, a disfrutar de la programación que se tendrá dentro del Festival de Cine Mexicano “Dolores del Río”, que ofrecerá del  26 al 31 de agosto en el Teatro Victoria proyecciones de películas de cine mexicano contemporáneo y largometrajes en homenaje a la primera actriz duranguense de trayectoria con alcances internacionales, Dolores del Río,  a partir de las 18:00 hrs. con entrada gratuita.  

Las actividades inician el sábado 26 de agosto, con la película Cría Puercos (México 2019) a las 18:00 hrs., posteriormente a las 21:00 hrs. se proyectará María Candelaria (México 1944). 

Para el domingo 27 de agosto se proyectarán: a las 18:00 hrs. Ayúdame a pasar la Noche (México 2018). A las 20:00 hrs dará inicio el Rally Cinematográfico 48 y posteriormente a las 21:00 hrs. El largometraje "Bugambilia” (México 1945).

El lunes 28 de agosto se exhibirá a las 18:00 hrs. Mente Revolver (México 2018) y la película María Candelaria (México 1944) se proyectará en la función de las 20:00 hrs.

El martes 29 de agosto se presentará a las 18:00 hrs. el largometraje Tormentero (México 2017). Posteriormente en la función de las 20:00 hrs. se proyectará Las abandonadas (México 1944).

Para el miércoles 30 de agosto se tendrá en la función de las 18:00 hrs. Violeta al fin (México-Costa Rica 2017). En la función de las 20:00 hrs. podrán disfrutar de la proyección de La otra (México 1946).

El jueves 31 de agosto como evento de cierre del festival se exhibirá la ópera prima del Director Jesús Herrera Jaimes, quien acudirá presencialmente a la presentación de su película  ”Estoy cansado de despertarme contigo” (México 2021).  Se realizará también la exhibición de  cortometrajes participantes del Rally Revolución 48. Para posteriormente realizar la premiación  al Cortometraje ganador y clausura del Festival.

Sinopsis de películas

Cría Puercos (México 2019) a las 18:00 hrs., Esmeralda ha perdido el interés por la vida después de la muerte de su marido y la ausencia de su hijo. Ahora vive sola en un pequeño pueblo, encerrada en su casa hasta que una pequeña puerquita aparece. Dirección: Ehecatl Garcia, Guión: Ehecatl Garcia, Fotografía: Luis Montalvo. Reparto: Concepción Márquez, Clementina Guadarrama, Baltimore Beltran, Fermín Martínez, Pedro Hernández, Jaime Estrada, Gilberto Barraza.

Terminando esta proyección se realizará de manera oficial la inauguración del Festival.

María Candelaria (México 1944). María Candelaria vive aislada en su chinampa en el lago de Xochimilco, repudiada por su comunidad debido al pasado licencioso de su fallecida madre. Una deuda con el cacique de la zona, desairado sentimentalmente por María Candelaria, la obliga a salir de su aislamiento para vender sus flores. Sin embargo, debe enfrentarse a la oposición de la gente. Su novio, Lorenzo Rafael, intenta ayudarla fallidamente, pues el odio es azuzado por el despecho del cacique y de otra mujer que pretendía el amor de Lorenzo Rafael.  María Candelaria cae enferma y Lorenzo Rafael no tiene más remedio que robar de la tienda del cacique la quinina que puede aliviarla. Sin embargo, es detenido y encarcelado, mientras una serie de incidentes y un malentendido conducen a María Candelaria hacia un linchamiento popular que la cree inmoral, cuando posa para un pintor que retrata su rostro pero que se sirve del cuerpo desnudo de otra modelo.  Reparto: Julio Ahuet, Pedro Armendáriz, Margarita Cortés, Lupe Del Castillo, Dolores Del Rio, Alberto Galán, Guadalupe Garnica, Miguel Inclán, Elda Loza.

Ayúdame a pasar la Noche (México 2018). Sinópsis: Una familia está a punto de romperse. El padre echó de casa a su mujer por su adicción al juego y la prometida del hijo mayor no quiere casarse con él. El hijo menor cree que tiene la solución, pero un accidente lo cambiará todo. Dirección: José Ramón Chávez. Guión de José Ramón Chávez, Claudia Sainte-Luce, Música: Daniel Hidalgo, Fotografía: Pamela Albarrán, Montaje: Pedro Gómez.
Reparto: Hernán Mendoza, Elena de Haro, Luis Amaya, Mateo Loza, Diego Calva, Fernanda Echevarría del Rivero, Mónica Dionne.

Bugambilia (México 1945). Sinópsis: En el Guanajuato de mediados del siglo diecinueve, la belleza y simpatía de la joven heredera Amalia conquistan al humilde capataz Ricardo con resultados funestos. Impedido para consumar su amor, Ricardo se va de Guanajuato a donde vuelve tiempo después convertido en el rico dueño de una mina. A su regreso, el destino le tiene preparado un trágico reencuentro con Amalia. Dirección Emilio Fernández, guión de Emilio Fernández y Mauricio Magdaleno, Música de Rafael Lavista, Fotografía de Gabriel Figueroa, Montaje Gloria Schoemann. Reparto: Dolores del Río, Pedro Armendáriz, Julio Villarreal, Alberto Galán y Roberto Cañedo. 

Mente Revolver (México 2018), Sinópsis: Mario, quien fuera acusado por el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio en 1994, sale de prisión tras cumplir 20 años de condena. Él va a la ciudad de Tijuana, en donde habitan el joven Chicali, un músico que será cooptado por un grupo criminal, y Jenny, una vagabunda estadounidense que cruza la frontera para vender un arma. Dirección: Alejandro Ramírez Corona, Fotografía: Víctor Dávila Camacho, Guión: Alejandro Ramírez Corona, Reparto

Baltimore Beltrán, Hoze Meléndez, Bella Merlin, Leonor Madera, Adolfo Madera, Rubí Kazar.

Tormentero (México 2017). Sinópsis Romero Kantún es un pescador retirado que vive aislado en su modesta casa en la Isla de Tris. Alcohólico y deprimido, Don Rome se las arregla para pasar los últimos días de su vida, pues siente que es tiempo de recuperar aquello que le fue arrebatado décadas atrás, cuando descubrió el gran yacimiento petrolero que terminó con la pesca en la isla y le ganó el rechazo de los pescadores. Dirección: Rubén Ímaz Castro Reparto: José Carlos Ruiz, Gabino Rodríguez, Mónica Jiménez, Rosa Márquez, Waldo Facco, Nelly Valencia, Ausencio Valencia, Leonardo Verdejo.

Las abandonadas (México 1944). Sinópsis: La acción se desarrolla en el México de 1914. Tras ser abandonada y arrojada de la casa de su padre, Margarita llega a la capital, en donde da a luz a su hijo Margarito. Años después, al trabajar en un cabaret, conoce al general Gómez, quien se enamora de ella. Gómez, un impostor, muere cuando intenta ser capturado y Margarita es condenada a prisión por complicidad. Al salir libre, renuncia a su hijo para que éste tenga un mejor futuro. Dirección: Emilio Fernández Guión: Emilio Fernández, Producción: Felipe Subervielle,  Fotografía: Figueroa; Gabriel,Sonido: Howard Randall, Música: Manuel Esperón;
Reparto: Lupe Inclán, Arturo Soto Rangel,  Paco Fuentes,  Víctor Junco, Dolores del Río, Pedro Armendáriz, y Fanny Schiller.

Violeta al fin (México-Costa Rica 2017). Sinópsis: Violeta tiene 72 años, acaba de divorciarse y vive sola en la casa de su infancia, donde cuida de un frondoso jardín, y sueña con transformarla en una casa de huéspedes. Al descubrir que el banco está a punto de rematar la propiedad, está dispuesta a romper todas las reglas para mantener su casa y su independencia. Reparto: Eugenia Chaverri, Gustavo Sánchez Parra, Álvaro Marenco, Oscar Castillo, Anabelle Ulloa.

 La otra (México 1946). Sinópsis: Dolores del Río interpreta un doble papel en esta cinta que cuenta la historia de las gemelas María y Magdalena, quienes han tenido vidas muy distintas. Mientras la primera es una humilde manicurista, la segunda ha heredado una millonaria fortuna de su esposo recién fallecido. Director: Roberto Gavaldón, Guión: Roberto Gavaldón y José Revueltas, basado en un cuento de Rian James, Fotografía: Alex Phillips, Música: Raúl Lavista.

Estoy cansado de despertarme contigo (México 2021). Estoy cansado de despertarme contigo cuenta la historia de 4 parejas: Daniel y Carmina, un matrimonio que está por romperse; Julián y Alicia, un noviazgo fugaz pero intenso; Leonardo y Sofía, un noviazgo que comienza en la adolescencia y perdura hasta la edad adulta; Wendy y Bobby, una relación que el destino se encarga de romper. A través de relatos convergentes, todos los personajes descubrirán que el amor es mucho más complejo de lo que parece. Dirección de  Jesús Herrera Jaimes , Reparto: Daniel Villar, Yolanda Corrales, Juan Luis Medina, Dolores Robles, Homero Guerra, Hernán Canto, Lizzy Auna, Fernanda Basurto, Emmauel Okaury, Daniel Bretón.

Fecha de publicación

Durango / 25 de agosto de 2023

INSTITUTO DE CULTURA DEL ESTADO DE DURANGO

(618) 01(618)128 44 22, 128 44 04

contacto.iced@durango.gob.mx

SITIO WEB

Actividades 8
Prensa 0
Convocatorias 0