18 de junio de 2014
Efraín Huerta

Nació en Silao, Guanajuato, el 18 de junio de 1914. Además de ensayista, crítico literario fue, ante todo, poeta. Cursó estudios de derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México pero se dedicó al periodismo cultural y político. Fue reseñista, editorialista, dibujante, crítico de cine y de teatro en medios como el Diario de México, El Heraldo de México y Novedades. Se dedicó a amar la noche y a ser transeúnte privilegiado de una Ciudad de México a la que dedicó poemas entreñables.
La obra de Efraín Huerta es reflejó de las aspiraciones sociales de su tiempo, que revelan a un escritor comprometido, crítico y apasionado del ser humano en todos sus extremos. Sobresale también su humor ácido y corrosivo consigo mismo. Sólo él pudo ser capaz de haber escrito: Primero/ Que nada:/ Me complace/ Enormísimamente/ Ser/ Un buen/ Poeta/ De segunda/ Del/ Tercer/ Mundo/. Entre sus obras se encuentran Los hombres del alba, Los eróticos y otros poemas, La rosa primitiva y 50 poemínimos.
Falleció en la ciudad de México el 3 de febrero de 1982. Conaculta, el Gobierno de la Ciudad de México, la UNAM, El Congreso de la Unión, la Asamblea de Representantes del D.F., el Fondo de Cultura Económica, entre otros organismo públicos y privados, celebran el centenario del natalicio de Efraín Huerta.