Noticias


Palacio de Bellas Artes, Auditorio Nacional, Plaza de la Victoria, Puebla, las sedes

Conaculta anuncia conciertos de Alondra de la Parra con la Orquesta Filarmónica de Londres

30 de julio de 2015

  • Oportunidad para acercarse al bagaje musical de dos naciones, con obras de Revueltas, Arnold, Williams y Knussen: Rafael Tovar
  • María Cristina García, del INBA, y el embajador Taylor Duncan celebran la realización del encuentro en el marco del Año Dual

Una histórica gira binacional que fortalece los vínculos culturales entre México y el Reino Unido, será encabezada por la Orquesta Filarmónica de Londres, bajo la batuta de la directora Alondra de la Parra, en lo que fue calificada como iniciativa sin precedentes, la cual enaltecerá las notas de compositores mexicanos y británicos, como Silvestre Revueltas y Malcolm Arnold.

El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, afirmó que estos conciertos representan una oportunidad para que el público disfrute de una agrupación que se encuentra entre las 15 orquestas más importantes del mundo y de la calidad en la dirección de Alondra de la Parra, quien ha realizado conciertos con más de 70 orquestas en 16 países.

“Los conciertos de la Orquesta Filarmónica de Londres, fundada en 1932, tendrán como sede el Palacio de Bellas Artes, la Plaza de la Victoria en Puebla, así como el Auditorio Nacional, y serán una oportunidad para acercarse al bagaje musical de dos naciones con grandes compositores como Silvestre Revueltas, Malcolm Arnold,Vaughn Williams y Oliver Knussen, pero además para disfrutar de solistas como Jennifer Pike, Olivia Gorra y el mano a mano de los coros de Bellas Artes y Birmingham”. 

El anuncio de esta gira binacional fue realizado este jueves 30 de julio en la sede del Conaculta con la presencia de Alondra de la Parra; Duncan Taylor, embajador de Reino Unido en México; María Cristina García Cepeda, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y Lizeth Galván, directora general de Cooperación Educativa y Cultural de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Rafael Tovar y de Teresa celebró que las nuevas tecnologías sean una parte esencial para difundir entre el público, tanto de México como del mundo, estos magnos conciertos vía streaming a través de pantallas colocadas en la explanada del Palacio de Bellas Artes, con el apoyo de la empresa internacional Medicci TV, mediante su portal www.medicci.tv

“Aprovecharemos al igual que en otras ocasiones estas herramientas tecnológicas para difundir nuestros eventos cumbre a todo México y al resto del mundo. Sin duda estos conciertos refrendan la importancia del Año Dual México-Reino Unido, que ha permitido el intercambio de extraordinarias exposiciones, como la de Los Mayas en ese país, así como Landscapes of the mind, en el Museo Nacional de Arte de la Ciudad de México”.

Alondra de la Parra afirmó que el primer programa se presentará el 14 de septiembre en el Palacio de Bellas Artes y al día siguiente en la Plaza de la Victoria en Puebla,donde se interpretarán piezas de los compositores británicos Vaughn Williams, Oliver Knussen y Malcolm Arnold, este último uno de los más connotados iconos de la música en el mundo.

“La maravillosa pieza Janitzio, de Silvestre Revueltas, será la parte mexicana que enriquecerá este primer programa, con el cual el público podrá conocer las sensibilidades de los músicos de dos naciones”.

Respecto al segundo programa, que se realizará el 17 y 18 de septiembre en el Palacio de Bellas Artes y el Auditorio Nacional, dijo que se interpretarán la Sinfonía No. 2Resurrección, de Gustav Mahler.

De la Parra manifestó su orgullo de que el destacado director coral Simon Halsey fusione los talentos del Coro de Bellas Artes y el Coro de Birmingham.

“Muchos coinciden que si uno tuviera que llevar tres grandes obras musicales a una isla desierta, sin duda la Sinfonía No. 2 sería una de ellas, por lo cual estos conciertos binacionales representan también la gran satisfacción de acercarme a una de las mejores orquestas del mundo y a dos grandes conjuntos corales, con una pieza cumbre de nuestra historia musical universal”.

Finalmente, el embajador Duncan Taylor aseguró que el Año Dual México-Reino Unido ha estrechado las relaciones entre ambos países con una de las derramas culturales más importantes de los años recientes y ha impactado y enriquecido las sensibilidades de los públicos de ambas naciones.

“Los hilos principales de este proyecto binacional son: educación, ciencia y comercio, pero sin duda el más visible e importante ha sido el cultural. Creo que, por mucho tiempo, se hablará de estos conciertos, de la Orquesta Filarmónica de Londres y Alondra de la Parra, pues logran en conjunto una fusión musical profunda entre nuestros pueblos”, concluyó el representante del Reino Unido.

México,Distrito Federal