Noticias


De Francisco Toledo a Damien Hirst

Abre sus puertas la Feria de Arte Contemporáneo Zona Maco con las más diversas propuestas de la creación actual

05 de febrero de 2015

  • Los asistentes pueden apreciar, adquirir o disfrutar desde propuestas emergentes hasta el trabajo de artistas con amplia trayectoria

Obras de arte para toda clase de coleccionistas en 120 galerías de 22 países es la oferta de la decimosegunda edición de la Feria de Arte Contemporáneo Zona Maco abierta en la Sala D del Centro Banamex.

A lo largo del recorrido por el espacio de 12 mil metros cuadrados, los asistentes pueden apreciar, adquirir o disfrutar desde propuestas emergentes de creadores de América Latina hasta el trabajo de artistas como los representantes del modernismo mexicano entre quienes se hallan José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo.

Por tercer año consecutivo, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes  (Fonca) del Conaculta está presente con un catálogo digital que ofrece un amplio panorama de las tendencias del arte joven en México, además de la  consulta de más de 300 publicaciones de arte editadas con apoyo del Fonca.

En el marco de la inauguración de la feria de arte y como una muestra del trabajo de jóvenes creadores, se exhibió Intemporal de Marina Corach, máquina “destejedora” que se activa mediante los suspiros del espectador, detonando así el destejido de 30 metros de entramado, por lo que entre más suspiros registraba el sensor, más tiempo se activaba el proceso.

El arte contemporáneo en México está representado con galerías de la talla de Kurimanzutto, poseedora de una selecta cartera de artistas como Anri Sala, Carlos Amorales, Fernando Ortega y Minerva Cuevas o la galería Hilario Galguera que representa a Jan De Cock, Sante D'Orazio, Gottfried Helnwein, Athina Ioannou, Jannis Kounellis, Francisco Larios, Daniel Lezama, Mauricio Limón, entre otros.

En el plano internacional, para aquellos que quedaron fascinados con la exposición Obsesión infinita. Yayoi Kusama en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo, se encuentran algunas piezas escultóricas y pictóricas de la artista japonesa en las galerías de Miro y Zwirner.

Otro de los favoritos es el artista británico Damien Hirst, conocido a nivel mundial como el artista vivo con la obra mejor pagada y de quien se presentan sus populares representaciones de cráneos humanos y tapetes con puntos y manchones de colores en la casa editorial y de diseño Other Criteria que participa por primera vez en la feria mexicana, en la sección de diseño.

Es justo en este apartado donde confluye la mayoría del público que visita alguna de las 31 galerías de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y México, en especial los stands de Orfeo Quagliata y Casa IAGO de Oaxaca, la cual cuenta con grabados de Francisco Toledo.

El resto de las secciones se divide en General, que muestra a artistas con trayectoria internacional; Nuevas Propuestas, espacio para los artistas emergentes; Zona Maco Sur con 22 participantes y Arte Moderno con obras de 14 galerías.

En los diferentes pasillos de una de las plataformas más notables y reconocidas para la venta, exposición y promoción del arte contemporáneo se observa a decenas de coleccionistas, curadores, galeristas y artistas de diferentes países.

Algunas de las piezas que más llaman la atención son las de Iván Navarro, representado por la galería neoyorquina Paul Kasmin. El artista chileno es conocido por trabajar con luces de neón y espejos para elaborar esculturas e instalaciones con una crítica social y política.

Tampoco pueden faltar obras de movimientos artísticos como el cubismo y el surrealismo con pinturas de Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró, e incluso, la abstracción gestual de Jean-Michel Basquiat.

Entre las galerías participantes destacan Michael Fuchs de Berlín, Timothy Taylor de Londres, Kohn de Los Ángeles, La Caja Negra de Madrid, Bon Bartha de Basilea y Zilberman de Estambul.

Los horarios de la Feria de Arte Contemporáneo Zona MACO para este jueves 5, viernes 6 y sábado 7, son de 12:00 a 21:00 horas. El domingo 8 será de 12:00 a 20:00 horas. Boleto general: $250 y $150 para estudiantes, tercera edad y niños menores de 12 años. El Centro Banamex se ubica en Av. Conscripto No. 311, col. Lomas de Sotelo.

CGP

México,Distrito Federal