Noticias


El Festival Internacional de Cine Guanajuato presenta la edición Mexicomorfosis

14 de enero de 2015

  • El encuentro se llevará a cabo del 17 al 26 de julio

Mexicomorfosis será el tema de la edición 18 del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), a realizarse del 17 al 26 de julio en San Miguel de Allende y en Guanajuato capital, con la participación de Turquía como País Invitado de Honor.

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa la directora del GIFF, Sara Hoch, acompañada de Ernesto Herrera, presidente de la Fundación del Festival; Enrique Avilés, director de Relaciones Públicas y Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato, y  Héctor Ramírez, subdirector de Evaluación y Control Comercial del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

La convocatoria para participar en esta edición del GIFF se encuentra abierta desde diciembre pasado y permanecerá hasta el 1 de abril en las categorías de Largometrajes, Cortos y Documentales.

En ese sentido, Sara Hoch destacó que el festival prevé recibir más de 3 mil 400 proyectos cinematográficos de más de 110 países.

En cuanto al 6º Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia, en febrero se darán a conocer los nombres de los finalistas, luego de que este 15 de enero cierre la convocatoria.

Por su parte, Ernesto Herrera explicó que en el marco del centenario de la publicación de La metamorfosis de Franz Kafka, el festival presentará un programa especial titulado Kafka en el cine, en el que se hará un recorrido por las adaptaciones de la obra, ya sea en animación, ficción o experimental.

También, se realizará una revisión de obras cinematográficas que promuevan un cambio en la conducta social o que registren sucesos históricos que han modificado a nuestra sociedad.

Héctor Ramírez, subdirector de Evaluación y Control Comercial del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) señaló que el GIFF se ha consolidado y tiene una perspectiva de crecimiento extraordinario, por lo que esa instancia apoya este tipo de encuentros que promueven el cine nacional y el desarrollo de nuevos públicos, no sólo a nivel económico sino también con asesorías.

Enrique Avilés, director de Relaciones Públicas y Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato, refirió que el año pasado, el festival contó con 125 mil asistentes provenientes de 30 estados de la República y de diferentes países, y que en esta 18 edición se espera contar con aún más espectadores.

Sara Hoch anunció que durante las próximas semanas, el GIFF estará presente en los festivales de Rotterdam y Berlín con la intención de fortalecer relaciones con estas instituciones y definir puntos de colaboración de programas y apoyos a cineastas de ambas partes del mundo.

Como parte de la colaboración con el Festival Internacional de Cine de Rotterdam, dos productores mexicanos, Pablo Zimbrón y Joaquín del Paso fueron seleccionados para participar en el taller Rotterdam Lab del 24 al 28 de enero, en el cual recibirán asesorías sobre coproducción internacional y desarrollo de networking profesional.

Recordó que como cada año, La Vancouver Film School, una de las escuelas más destacadas de cine a nivel internacional ofrece a todos los competidos del festival la oportunidad de participar en un taller de guionismo para cortometraje.

Actualmente se encuentran becados dos miembros del Rally Universitario GIFF: Patricio Solórzano y Daniela Morán, mientras que en agosto se integrará al curso Manuel Rodarte.

En cuanto a la Residencia Artística Guanajuato-Berlín 24/7, continuará para ofrecer a productores alemanes y mexicanos la oportunidad de trabajar por dos meses en el otro país con el fin de desarrollar proyectos y buscar fondos.

La directora del GIFF, agregó que como parte de la programación, se contempla el estreno en México de la cinta Einsenstein in Guanajuato, de Peter Greenaway, director de más de 60 películas y ganador del premio BAFTA por sus contribuciones al cine.

Para consultar más información sobre la edición 18 del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), visita: www.giff.mx

CGP

México,Distrito Federal