Noticias


El próximo 9 de diciembre

Estrenarán en el Palacio de Bellas Artes coreografías de Perú, Argentina y México

05 de diciembre de 2014

  • Se trata de las obras ganadoras de la primera convocatoria Ensamble Iber Danza y Música
  • La memoria de la ausencia, Más allá y Rostros de humo serán montadas con apoyo del Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas

Las obras ganadoras del primer proyecto de colaboración artística internacional para la creación coreográfica y musical, lanzado el año pasado por Iberescena e Ibermúsicas, del Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas, serán estrenadas el próximo 9 de diciembre en el Palacio de Bellas Artes.

Los programas Ibescena e Ibermúsicas son impulsados y auspiciados por la Secretaría General Iberoamericana (Segib), organismo regional que trabaja en favor de la creación del espacio para la cultura y en el cual participa Conaculta.

En el marco del 80 aniversario del recinto de mármol se estrenarán las tres obras coreográficas y musicales que resultaron ganadoras en la convocatoria Ensamble Iber Danza y Música, provenientes de Argentina, Perú y México.

Se trata de las piezas La memoria de la ausencia, de Perú, con coreografía de Óscar Naters y música de Santiago Pillado; Más allá, de Argentina, de la coreógrafa Melanie Alfie y la compositora Patricia Martínez, y por México la obra Rostros de humo, con coreografía de Jaciel Neri y música de José Javier Torres.

En entrevista, Raúl Parrao, director del Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac) del INBA, precisó que la idea de lanzar el Ensamble Iber Danza y Música era conjuntar a coreógrafos y compositores de Iberoamérica en un encuentro íntimo, creativo.

En la convocatoria, lanzada el año pasado, participaron una treintena de propuestas de diversos países, donde los compositores se dieron a la tarea de crear coreografías de sonidos y los coreógrafos una composición de movimientos.

Lo más interesante, dijo el también coreógrafo, es que los tres proyectos ganadores forman un triángulo caracterizado por una versatilidad de estilos que serán montados con la participación de 15 bailarines del Ceprodac y más de 10 músicos del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic) en el Palacio de Bellas Artes.

En lo que será una comunión escénica entre bailarines y músicos, el público disfrutará de tres propuestas distintas entre sí, ya que la obra Más allá, de Argentina, se interesa por el terreno onírico y estados alterados de conciencia con toques surrealistas, mientras que La memoria de la ausencia, de Perú, tiene una temática social y Rostros humanos, de México, muestra una estructura de virtuosismo técnico, con un lenguaje coreográfico muy complejo.

Debido al éxito en esta primera convocatoria de Ensamble Iber Danza y Música, Raúl Parrao aseguró que ya se prepara el lanzamiento de una segunda convocatoria y se analiza la posibilidad de presentar las obras ganadoras en otros países, una vez que sean estrenadas en México.

El Ensamble Iber Música y Danza, con las tres obras coreográficas seleccionadas: La memoria de la ausencia, Más allá y Rostros de humo, se presentará el próximo 9 de diciembre en el Palacio de Bellas Artes.

La cita es a las 20:30 horas y los boletos tienen costo de 80, 60 y 30 pesos, con 50 por ciento de descuento a maestros, estudiantes e Inapam con credencial vigente.

AGB

México,Distrito Federal