Noticias


Participan 10 compañías mexicanas y una española

El XIII Festival Internacional de Títeres de Morelia, comprometido con el tema de la discapacidad

02 de diciembre de 2014

  • El proyecto además hará posible la llegada de la magia de los títeres a grupos vulnerables: Olivier Patrick Briz
  • Se realizará del 6 al 13 de diciembre en la Carpa de los Sueños de la capital michoacana

Con un programa integrado por 10 compañías nacionales y una internacional, además de incluir diversas actividades gratuitas que tendrán lugar por varios municipios michoacanos, el XIII Festival Internacional de Títeres de Morelia, Por la inclusión a la discapacidad,  se realizará del 6 al 13 de diciembre en la Carpa de los Sueños que se instalará en la capital de Michoacán.

“A sólo unos días de arrancar una vez más este sueño, nos hemos propuesto la meta de hacerlo crecer más, tratando de llegar de manera gratuita a tanta gente como sea posible, así es como surgió la idea de acercarnos a públicos vulnerables, además de escolares”, comentó en entrevista Olivier Patrick Briz Mateos, director de Planeación y Desarrollo Estratégico del Festival Internacional de Títeres de Morelia.

Agregó que el festival desde que nació está comprometido con el tema de la discapacidad y como muestra de ello no se les cobra en ninguna de las funciones, lo único que deben hacer es acudir a taquilla con un acompañante para que se les entregue el boleto.

Para esta edición, detalló el promotor, se contó con el apoyo del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Michoacán, quien se unió a este esfuerzo para realizar diversas dinámicas, entre ellas otorgar espacios laborales para algunos discapacitados que estarán apoyando en diferentes áreas del festival.

“Es interesante, y lo llamamos por la inclusión a la discapacidad porque los vamos a contratar como un empleado más, no se trata de tratarlos de manera especial, sino realmente que se incluyan al festival y trabajemos juntos, recibirán un sueldo y cumplirán una función específica, de acuerdo con sus intereses y capacidades, logrando así en la práctica el tema de la inclusión”.

El proyecto además hará posible la llegada de la magia de los títeres a grupos vulnerables de Morelia, donde las posibilidades de acceder a este tipo de espectáculos es restringido.

Las funciones serán en diferentes comunidades de escasos recursos, además se realizarán funciones especiales por las mañanas a grupos escolares, beneficiando a mil 600 alumnos aproximadamente que podrán acceder a esta fiesta, cuya finalidad es estimular el desarrollo integral de los niños y niñas, quienes tendrán la oportunidad de vivirlo, muchos de ellos por primera vez.

“Estamos contentos de utilizar el festival como un pretexto para cosas buenas; el año pasado lo dedicamos a la paz, nos abanderamos con la organización Bandera de la Paz, evidentemente mantenemos ese espíritu en este año y la bandera estará presente”.

La fiesta de los títeres iniciará de manera espectacular y en forma gratuita el sábado 6 de diciembre con una nueva propuesta que busca acercar la experiencia de este arte milenario al público en general.

Es por ello que la inauguración del FIT Morelia 2014 será completamente gratuita y se realizará en la avenida Madero, de Morelia, frente a la Catedral. Será la compañía Tiiteradas, originaria de Mérida, Yucatán, la encargada de abrir el telón de esta nueva edición, presentando su espectáculo Las titeradas de Ángel y Andrea.

La magia continuará el domingo 7 de diciembre a partir de las 10:00 horas con la realización del tradicional Maratón de títeres, que como siempre será completamente gratuito y este año se realizará en la Carpa de los Sueños, escenario preparado especialmente para el disfrute de las funciones en esta décimo tercera edición del FIT y que estará ubicada en el Hotel Punta Galería, de Morelia (avenida Camelinas 58, Fraccionamiento Club Campestre).

Este año el maratón contará con la presencia de las compañías Dragona Sueña, El Tenderete y La Cámara Oscura, además de la participación de la cantautora michoacana Elba Rodríguez.

El mismo domingo por la noche, desde España, se contará con la presencia de la compañía Onírica Mecánica, que presentará su obra El intrépido viaje de un hombre y un pez, especialmente diseñada para adolescentes y adultos.

El lunes 8 la compañía Astillero Teatro, originaria del DF, presentará Nadie quiere ser mi amigo, en la Carpa de los Sueños; mientras que el miércoles 9 de diciembre tendremos la oportunidad de disfrutar de la obra Cero aguacero, gracias a la presentación de la compañía Teatro Rodante, de Colima.

El jueves 11 de diciembre habrá una doble función: El Tenderete, de Chihuahua, presentará la obra Los tres pelos de oro del Diablo;mientras que la compañía Merequetengue, de Xalapa, Veracruz, presentará Pinocho con botas. Para el viernes 12 de diciembre se presentará un especial de la compañía Pipuppets, originaria de Puebla, que traerá la obra Una aventura de mi villano con los minnions y será  presentada en el Teatro Morelos.

Finalmente, para la clausura del FIT Morelia 2014 se preparó un doble espectáculo, gracias a la presentación en el Teatro Morelos de la obra Martina y los hombres pájaro y El show de Zaikocirco, ambos presentados por la compañía Luna Morena, originaria de Guadalajara, Jalisco.

Próximamente los boletos estarán disponibles en taquilla y también a través de la página oficial del festival: www.festivaltiteresmorelia.com, donde podrán comprarse en línea y también pueden consultar desde ahora todos los detalles de este encuentro que promete convertirse en una de las ediciones más memorables del FIT Morelia.

AJR

México,Distrito Federal