Noticias


Premio Cervantes de Literatura

Juan Goytisolo es un autor que ha convertido la historia en narración extraordinaria: Rafael Tovar y de Teresa

24 de noviembre de 2014

  • El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes celebró la adjudicación al autor español del premio más importante en castellano
  • Recordó que Goytisolo fue el presidente del Jurado que este año otorgó el Premio de Literatura Carlos Fuentes al escritor nicaragüense Sergio Ramírez

México se alegra de la decisión de otorgar el Premio Cervantes de Literatura al escritor español Juan Goytisolo, quien es un conocedor de las letras iberoamericanas y además ha fungido como puente entre el mundo de habla hispana y su raíz árabe, afirmó el Presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa.

Este lunes se anunció en España que el escritor Juan Goytisolo ganó el Premio Cervantes 2014, considerado el galardón más importante de las letras hispanas. El galardón se le otorgó "por su capacidad indagatoria en el lenguaje", según el fallo dado a conocer por el ministro de Educación, Cultura y Deporte de España, José Ignacio Wert.

“En México es un escritor bien conocido. Incluso fue el presidente del Jurado del Premio Carlos Fuentes que recientemente se otorgó a Sergio Ramírez. De modo que estamos muy contentos todos por el Premio dado a Juan Goytisolo”, indicó Rafael Tovar y de Teresa.

El titular de Conaculta añadió que Juan Goytisolo es uno de los grandes hombres de letras que ha enriquecido las letras en nuestro idioma, por lo que consideró justo el reconocimiento. Recordó que este mismo galardón se entregó el año pasado a Elena Poniatowska.

“Goytisolo ha incursionado en la narrativa, el ensayo y en la investigación histórica que convierte en narración extraordinaria. Es un hombre que si bien ha escrito siempre en nuestra lengua y ha conocido perfectamente el mundo iberoamericano, su conocimiento del mundo árabe, pues el habita casi de manera permanente en Marruecos, le hace entender muy bien y llevar a cabo  en sus textos toda esta raíz árabe y la confluencia de culturas que se dio en el medioevo español”, indicó Tovar y de Teresa.

Entre las obras más conocidas de Goytisolo están las novelas Juego de manos  (1954),  Señas de identidad  (1966)  y  Reivindicación del conde don Julián  (1970)

El Premio Cervantes 2014 fue otorgado por un jurado presidido por José Manuel Caballero Bonald, Premio Cervantes 2012. El galardón, dotado con 125  mil euros (155 mil dólares) fue otorgado a Goytisolo tras siete votaciones sucesivas.

Reconocido con premios como el Nacional de las Letras, el Premio Formentor, el Europalia de Literatura, el Octavio Paz, el Juan Rulfo de Guadalajara (México); el Rachid Mimumi de París a la tolerancia y a la libertad, y el Nelly-Sachs (Dortmund, Alemania, 1993), Goytisolo siempre ha lamentado que la mayoría de los premios se los dieran fuera de España.

ACB

México,Distrito Federal