Noticias


Galería Octavio Paz del Consulado General de México

Continúa la muestra De la palabra a la mirada, figuras y figuraciones 1950-1998, en homenaje a Octavio Paz en NY

25 de septiembre de 2014

  • Conformada por piezas de la colección personal de Marie Jo Paz, la exposición se ha convertido en un acontecimiento para los admiradores de la obra del Premio Nobel mexicano; reúne una selección de 30 obras ilustradas por artistas internacionales

Nueva York.- Conformada por piezas de la colección personal de Mary-Jo Paz, la exposición De la palabra a la mirada, figuras y figuraciones 1950-1998, se ha convertido en un acontecimiento para los admiradores de la obra de Octavio Paz en la gran manzana, reuniendo una selección de 30 obras de la exposición que fue inaugurada en marzo pasado en la Biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México,  la mayor parte primeras ediciones de libros del escritor mexicano que fueron ilustrados por grandes artistas internacionales como Marcel Duchamps, Rufino Tamayo, Vicente Rojo o Pedro Coronel.

Héctor Liceaga, estudiante de literatura, observa los libros objeto que actualmente se exhiben en la Galería Octavio Paz del Consulado General de México en Nueva York y esboza una sonrisa. “Es como ver el espíritu de uno de los más grandes escritores mexicanos traslados al papel, al arte y a las letras, ahí están los gustos de Paz, sus influencias de vida”, afirma el joven visitante mientras algunos cláxones lejanos del bullicio de calle 39 se filtran por la ventana.

La muestra se ha fusionado con otra que recientemente se exhibió en Barcelona y que consiste en cajas collage que Marie Jo Paz  conformó durante los noventa y que fueron enriquecidas con los poemas del propio Octavio Paz, algunos realizados poco antes de su fallecimiento en 1998.

Diversos medios de Nueva York, incluyendo algunos dirigidos a residentes latinos y asiáticos, han catalogado a la exposición como "Un pequeño corazón latente y cálido de Octavio Paz en medio del bullicio y el acero neoyorkino".

Otros medios, como el diario The Hindu, destaca la belleza del libro objeto decorado por el artista Maqbool Fida Husain, que muestra las raíces universales que conformaron tanto el pensamiento como la obra de Octavio Paz, quien lo mismo tuvo una influencia profunda de su país natal, México, que de otras culturas como la India.

El joven estudiante de diseño gráfico Jonathan Mayer mencionó que algunas de las piezas realizadas en los años setenta muestran el gran interés del Premio Nobel mexicano por hacer de la lectura una experiencia lúdica dentro de un depositario que pudiera trascender también estéticamente.

“Al ver estos libros de arte me convenzo de que Octavio Paz veía también al libro como un objeto inmortal que lo mismo puede habitar en nuestras mentes con su contenido, que en mundo tangible con su belleza. Pienso que es una gran fortuna recibir esta exposición en Nueva York y al mismo tiempo una oportunidad para las nuevas generaciones que se interesan en el arte y la literatura, por eso no me sorprende que muchos estudiantes sean el público principal de esta muestra”.

Precisamente Patricia Sánchez quien actualmente realiza una maestría en relaciones Internacionales considera que De la palabra a la mirada, figuras y figuraciones, refrenda también la presencia de Paz como ciudadano del mundo, que lo mismo puede conjuntar en la ilustración de su obra a un pintor español como Antoni Tapies, que a un artista japonés como Toshihiro Katayama, que a un mexicano de ascendencia alemana como Gunther Gerzso.

“Como estudiante que visito esta ciudad me emociona que esta muestra se celebre en una galería que lleva el nombre de Octavio Paz y que él mismo inauguró a principios de los años noventa. En este segundo piso del Consulado de México en Nueva York está parte de su espíritu, y los mexicanos que venimos a esta ciudad sin duda nos sentimos orgullosos de que una figura como él nos represente en todo el mundo”.

La exposición De la palabra a la mirada, figuras y figuraciones 1950-1998, se presenta hasta el 6 de octubre en la Galería Octavio Paz, ubicada en el número 27 de la calle 39, en Manhattan, Nueva York.

HBL

México,Distrito Federal