Noticias


Entrega 250 mil dólares estadounidenses

La UNAM y el Conaculta se unen para garantizar la continuidad del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español

24 de septiembre de 2014

  • La convocatoria abrió este 24 de septiembre y estará vigente hasta el 30 de octubre de 2014
  • El jurado estará integrado por el escritor Juan Goytisolo, Jaime Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua; José Manuel Blecua, de la Real Academia Española; la escritora mexicana Margo Glantz; y el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa

Con el propósito de garantizar la continuidad del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) anunciaron que trabajan en la elaboración de un convenio que institucionalice  este galardón dedicado a reconocer a los autores que a través de su obra han dejado un importante legado literario.

Ambas instituciones son auspiciantes de la segunda edición de este galardón dotado con un reconocimiento económico de 250 mil dólares estadounidenses, cuya convocatoria abrió este 24 de septiembre con varias novedades con respecto a su primera edición. En principio, se anunció que será un premio bienal, que el jurado estará integrado por representantes de las instituciones participantes y que a éste se integrará el último ganador del premio, que en este caso se trata del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.

En el anuncio participaron el presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa; el rector de la UNAM, José Narro Robles; Silvia Lemus, viuda de Carlos Fuentes; Felipe Garrido, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua; Ricardo Cayuela, director de Publicaciones del Conaculta; y la doctora María Teresa Uriarte, coordinadora de Difusión Cultural UNAM.

Rafael Tovar y de Teresa dio a conocer que el jurado estará integrado por el escritor Juan Goytisolo, en representación de Conaculta; Jaime Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua; José Manuel Blecua, de la Real Academia Española; la escritora mexicana Margo Glantz, representando a la UNAM; y Mario Vargas Llosa.

Tras agradecer la generosidad y el apoyo del rector José Narro para que la UNAM y el Conaculta pudieran dar continuidad a este premio, Tovar y de Teresa señaló que con esta acción se garantiza que el premio se mantenga, tenga siempre bases sólidas y no tenga otro objetivo que reconocer al mejor escritor en nuestra lengua a nombre de Carlos Fuentes.

“Me da gusto que podamos continuar con este premio y encontrar el modo más eficaz y concreto de poder institucionalizarlo, el nombre de Carlos Fuentes lo merece. No es un premio que surge espontáneamente y que de la misma manera se extinga del horizonte de los grandes premios, sino que la importancia de su nombre, de su obra, del papel que tiene en las relaciones de México con Iberoamérica, merece que sea un galardón que nos sobreviva a quienes ahora participamos en él”, indicó el titular del Conaculta.

En su oportunidad, el rector de la UNAM dijo que para la institución que dirige es un enorme privilegio acompañar a Conaculta en la segunda edición del premio. “Fuentes es un mexicano extraordinario de siempre, para el mundo y en especial para las letras en español. Carlos Fuentes y su obra son para todo el mundo, por eso es un premio para los escritores de nuestra lengua”.

Silvia Lemus, quien viajó desde Europa para participar en el anuncio de la convocatoria, precisó que ella no tendrá ninguna participación en la elección del premiado. Además, reconoció a las instituciones que auspician el premio porque Carlos Fuentes fue un hombre de universidad y de cultura.

“Estudió en la Facultad de Derecho de la UNAM con el grupo llamado ‘Del medio siglo’, con Víctor Flores Olea, Mario Moya Palencia, Miguel Alemán, Porfirio Muñoz Ledo y Miguel de la Madrid. Estuvo en la docencia en muchas universidades en varias partes del mundo, sobre todo durante 10 años lo hizo en los Estados Unidos. Dio conferencias en Estados Unidos, Francia e Inglaterra. Amó la universidad y la universidad lo amó a él”, subrayó Lemus.

La distinción, que se entregará cada dos años, consistirá en la entrega de un diploma, un estímulo económico en pesos mexicanos equivalente a 250 mil dólares estadounidenses y la publicación del discurso de aceptación. El nombre del escritor ganador se dará a conocer el 11 de noviembre, fecha en la que se conmemora el nacimiento del ilustre escritor mexicano.

Los candidatos al reconocimiento podrán ser propuestos por los ministerios, secretarías de Estado e instancias gubernamentales encargadas de la promoción y difusión de la cultura y las artes en los países de habla española; las Academias pertenecientes a la Asociación de Academias de la Lengua Española, y por las instituciones de educación y de cultura, públicas o privadas, nacionales e internacionales, que por su naturaleza, fines u objetivos se encuentren vinculadas a la literatura en lengua española.

Junto a su reconocida trayectoria literaria, Carlos Fuentes (Panamá, Panamá, 11 de noviembre, 1928 - Ciudad de México, 15 de mayo, 2012) destacó como un gran promotor del español, de la cultura de México y de las letras mexicanas en el mundo. Estos son algunos de los considerandos que se señalan para dar a este este premio el nombre del escritor.

El reconocimiento está dedicado a autores que a través de su obra han dejado un importante legado literario y han contribuido, con la palabra, a descifrar lo que nos rodea y aquello que de otra manera no imaginaríamos, cultivando así nuevas concepciones de condición humana.

Este galardón pretende, además, reconocer a aquellos que han erigido una gran obra, cuyo ingenio y creatividad ha logrado superar reblandecer las fronteras de tipo social, cultural, lingüístico, étnico, racial, político y económico, y ha conseguido, con ello, trasladar lo local a una experiencia lectora global.

La convocatoria a la segunda edición del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español, estará abierta a partir del miércoles 24 de septiembre en el sitio de Internet www.conaculta.gob.mx/premio-carlos-fuentes.

MAC

México,Distrito Federal