Noticias


Montaje de Perú dirigido por Paloma Reyes

Los Fabulatas abrió la quinta jornada del Festival Iberoamericano de Teatro Infantil y Juvenil

03 de septiembre de 2014

  • En la obra, cuatro niños aventureros usan su imaginación y los objetos que tienen a la mano para viajar por el mundo

El Festival Iberoamericano de Teatro Infantil y Juvenil que se realiza en el marco de la recientemente realizada XVII Conferencia Iberoamericana de Cultura continuó este martes 2 de septiembre con la presentación de la obra Los Fabulatas, en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque.

Se trata de una propuesta escénica proveniente de Perú, escrita y dirigida por Paloma Reyes de Sá, creadora brasileña con una formación que incluye clown, música, danza y cuentacuentos.

Los Fabulatas son cuatro niños aventureros que usan su imaginación y los objetos que tienen a la mano para viajar por el mundo. Los acompaña en esta aventura el Sr. V, un músico vagabundo que genera las atmósferas musicales, secuencias rítmicas y efectos de sonido.

Durante más de 60 minutos, niños y niñas viajan por los cinco continentes y sus formas de ver el mundo mediante relatos que abordan aspectos emblemáticos de cada región.

De Oceanía los espectadores conocen Maui, el dios polinesio del mar, mientras que en Asia se trasladan a China para ver a un emperador despiadado que intenta robarle una enorme perla a un simpático dragón.

En África aprenden más sobre la historia del árbol más famoso del continente; en América escuchan la historia de la quinua y sus propiedades nutritivas y, por último, en Europa se encuentran con Pandora y las consecuencias de abrir una caja prohibida.

Los actores Patricia Barreto, Manuel Gold, Jely Reátegui, César García y el músico Rodrigo Zalles, utilizan objetos reciclados de uso cotidiano que incluso funcionan como instrumentos musicales para crear efectos de sonido a lo largo de las historias que se presentan.

Así se observan llantas pintadas con vistosos colores, cajas de cartón que se convierten en un barco, sombrillas con dibujos de animales y enormes botes que se convierten en tambores.

“No hemos comprado casi nada, son cosas que hemos encontrado en nuestras casas, botellas de plástico, cajas, tubos, latas de refresco. El mensaje de la obra es que no necesitas dinero para comprar juguetes, sino que con una caja de cartón puedes construir un avión o irte en un barco con ayuda de tu imaginación”, explicó Jely Reátegui, quien interpreta a Clora.

Agregó que es la primera ocasión que se presentan fuera de Perú, un país que de acuerdo con la actriz, cada vez crece más en su oferta teatral dirigida al público infantil, ya sea a nivel independiente o comercial.

“Para nosotros salir y mostrar nuestro trabajo es un orgullo y una felicidad gigante. Esta obra ha funcionado muy bien en Lima y nos da mucho gusto participar en el Festival Iberoamericano de Teatro Infantil y Juvenil, y crear conciencia en el espectador de que todas las cosas pueden transformarse”.

El Festival Iberoamericano de Teatro Infantil y Juvenil se lleva a cabo hasta el 7 de septiembre en los diferentes espacios y teatros del Centro Cultural del Bosque, en la Ciudad de México, con un total de 69 funciones de entrada gratuita a cargo de 20 compañías iberoamericanas y 24 nacionales.

El festival, organizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), reúne a más de 300 especialistas y creadores, y desarrollará un espacio de presentación artística y reflexión profesional entre pares iberoamericanos especializados en el teatro para niños y jóvenes.

La entrega de boletos es una hora antes de cada función en el teatro de representación. Para mayores informes sobre la programación visite: www.conaculta.gob.mxwww.teatro.bellasartes.gob.mx,   www.iberescena.org.

CGP

México,Distrito Federal