Noticias


Disco Denibée, búsqueda interna mediante la música genuina: Gabriela Ortiz

07 de febrero de 2014

  • La producción se conforma con acordes de cámara donde lo íntimo es público y se comparte
  • Se dará a conocer el martes 11 de febrero a las 19:30 horas en la Fonoteca Nacional

 

 

 

La compositora mexicana Gabriela Ortiz, nominada al Grammy Latino y una de las artistas más sobresalientes de su generación, presentará el martes 11 de febrero, a las 19:30 horas en la Fonoteca Nacional, el álbum Denibée, material que reúne una selección de obras para música de cámara escritas por ella en el curso de los últimos 10 años.

 “El disco, cuyo hilo conductor es la flauta –expresó Gabriela Ortiz– contempla líneas de creación que son constantes en mi música e imaginario. Hace años me interesaba más en explorar las técnicas extendidas y ahora me concentro en la expresividad y la conexión.

“Denibée expresa una búsqueda interna a través de una música que se depura y es genuina; donde lo íntimo es público y se comparte. Por ejemplo: Tres haikús es una obra escrita como homenaje a mi maestro Mario Lavista, la cual formó parte del proyecto de celebración de los 70 años de vida de este enorme compositor mexicano”.

Tres haikús surgió también de la necesidad de volver al trabajo de la voz y la flauta, así como del deseo de expresar las imágenes musicales que nacen de la lectura de los textos de la talentosa poeta mexicana María Baranda.

Las obras fueron compuestas para diversas dotaciones de instrumentos presentes en la música de cámara, como la flauta, la guitarra, las percusiones, el contrabajo, las copas de cristal, la voz, el clarinete bajo y el piano, entre otras combinaciones novedosas que caracterizan la música de Gabriela Ortiz.

Otro elemento que destaca en este disco es la participación de Alejandro Escuer, flautista y director artístico de Onix Ensamble, quien además de actuar como ejecutante colabora como creador de la obra Alejandrías sonoras.

Entre las creaciones que dan cuerpo al disco Denibée, se encuentran piezas diferentes, alegres y directas como Tres toritos descrita por la propia Gabriela Ortiz: “‘Echarse un torito’ es un reto de audacia lingüística e ironía. En el caso de mi pieza, los músicos desarrollan un tejido complejo donde pareciera que se retan unos a otros.

Solamente el segundo movimiento invita a la reflexión y al reposo; de ahí su nombre (Tregua). Al final el sonido se vuelve más agresivo e insistente, un discurso volátil envuelve el ir y venir de las ideas de una historia personal que me recuerda de alguna forma mi son favorito El toro zacamandú, de Veracruz”.

La pieza está dedicada a la memoria del gran músico sonero y amigo entrañable de Gabriela Ortiz, Salvador El Negro Ojeda. Otra vez lo íntimo se comparte.

La presentación del disco Denibée contará con los comentarios de Aurelio Tello, María Baranda, Marisa Canales y Alejandro Escuer y las interpretaciones de Onix Ensamble, la cantante Carla López Speziale, el percusionista Iván Manzanilla y el contrabajista Alexei Diorditsa.

La Fonoteca Nacional se ubica en la calle Francisco Sosa 383, colonia Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. Informes al teléfono 41 55 09 50, en la página www.fonotecanacional.gob.mxo al correo informesfonoteca@conaculta.gob.mx. La entrada es gratuita y el cupo limitado. Twitter: @Fonoteca. Facebook: fonotecanacionaldemexico

México,Distrito Federal