Noticias


Rendirán homenaje a Paz y a Huerta en el décimo Encuentro Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer

07 de febrero de 2014

  • Este año rendirá homenaje a Octavio Paz y Efraín Huerta, con motivo del centenario de su natalicio
  • Participarán alrededor de diez poetas internacionales, 20 nacionales y 13 del estado de Tabasco, sede del evento

Como uno de los eventos dedicados a la poesía más importante de México y Latinoamérica, el Encuentro Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer, a celebrarse del 12 al 16 de febrero en Tabasco, rendirá un homenaje a Octavio Paz y Efraín Huerta.

De acuerdo con Audomaro Ernesto Hidalgo, coordinador operativo, la décima edición del encuentro se llevará a cabo en los municipios de Cárdenas, Centro, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Macuspana, Paraíso, Tacotalpa, Teapa y en la ciudad de Villahermosa, distribuido en diversas sedes como el Planetario Tabasco 2000, Biblioteca Pública José María Pino Suárez y el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara.

El funcionario informó que el programa está conformado por conferencias magistrales, mesas de lectura, presentaciones de libros, talleres de creación literaria y una feria de libro, en los ocho municipios participantes.

Durante la inauguración del evento el día 12 de febrero, en el Planetario Tabasco 2000 se realizará la entrega del Premio Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer al escritor Antonio Deltoro.

Audomaro Ernesto Hidalgo señaló que, con motivo de los 100 años del natalicio de Octavio Paz y Efraín Huerta, se llevará a cabo un merecido homenaje a ambos escritores.

Una de las conferencias anunciadas para dicho homenaje es la titulada Del arco de Carlos Pellicer a la lira de Octavio Paz, la cual estará a cargo del poeta y crítico literario mexicano Evodio Escalante.

Asimismo, el coordinador operativo del encuentro recordó que éste se ha convertido en un referente para la poesía en todo el continente, emulando a festivales como el Internacional de Poesía de Medellín, en Colombia; el Internacional de Poesía de Managua, en Nicaragua y el Internacional de Poesía de Granada, en España.

Es un encuentro ya posicionado, en donde han participado poetas muy importantes, declaró el promotor, es así que este 2014 participan poetas reconocidos como Rodolfo Hinostroza, de Perú, Juan Carlos Mestre, de España y el escritor chileno Jaime Huenún, entre otros.

En el caso de los escritores nacionales participarán, entre otros, Pura López Colomé, Verónica Volkow, Coral Bracho, León Plascencia Ñol, Evodio Escalante, este último impartirá la conferencia inaugural y, Antonio Deltoro, quien recibirá el Premio Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer.

Audomaro Hidalgo subrayó que gracias a las mesas de lectura y a las actividades que se llevarán a cabo en las sedes alternas a la ciudad de Villahermosa, el encuentro confirma el objetivo de ser un evento incluyente, abierto a toda la población tabasqueña.

“Con este Encuentro Iberoamericano de Poesía comprobamos que sí hay un público interesado en este tipo de actividades, pues nuestra afluencia será muy significativa”, apuntó el promotor.

En referencia a la feria del libro que se realizará en el marco del encuentro, señaló que participarán editoriales independientes de la Ciudad de México y algunas de la región, principalmente las que publican poesía, tal es el caso de Sexto Piso y Almadía.

Los talleres se realizarán a las 10:00 horas en la Casa Mora-Casa del Escritor, sin costo alguno y serán tres: Poesía y arte visual, impartido el jueves 13 de febrero por la poeta morelense Kenia Cano; Nuevas voces de la poesía latinoamericana, el viernes 14, a cargo del poeta ecuatoriano Xavier Oquendo; y el sábado 15 de febrero se llevará a cabo el taller Poesía Mapuche, dirigido por el poeta argentino Cristian Arriaga.

El Encuentro Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer se realizará del 12 al 16 de febrero en la ciudad de Villahermosa y en ocho municipios más del estado de Tabasco.

VEC

México,Distrito Federal