Noticias


San Miguel de Allende abre sus puertas al Festival Internacional de Escritores y Literatura 2014

06 de febrero de 2014

  • El evento contará con la participación de escritores de renombre como Giuseppe Solano, Alberto Chimal, Anamari Gomís, Ignacio Padilla, Raquel Castro, Laura Esquivel y Rosa Beltrán, entre otros
  • Serán 80 las actividades, entre conferencias magistrales, presentaciones de libros, charlas con escritores, lecturas en voz alta y talleres

Se reunirán escritores y estudiantes de diversas nacionalidades en San Miguel de Allende, Guanajuato para discutir y reflexionar sobre la literatura y las técnicas de creación, en el marco del Festival Internacional de Escritores y Literatura 2014.

La finalidad de esta fiesta literaria, la cual se realizará del 12 al 17 de febrero en la ciudad que fue catalogada en 2008 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, es que los asistentes puedan intercambiar experiencias y reflexiones con autores consagrados.

En el Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante, del INBA, la novena edición del festival ofrecerá por primera vez una serie de eventos literarios para todo público.

De acuerdo con Carmen Rioja, directora del Festival Internacional de Escritores y Literatura, serán 80 las actividades programadas para el evento, 60 de las cuales son talleres bilingües, así como conferencias magistrales impartidas por los más reconocidos escritores.

La conferencia magistral Apocalipsis Después: Viviendo y escribiendo en la Ciudad de México, que impartirá el escritor Juan Villoro estará abierta a todo público, en donde se tendrá la oportunidad de charlar con el autor de la novela Arrecife.

“Todas las conferencias en otro idioma contarán con traducción simultánea al español y un equipo de audífonos individuales para cada asistente”, informó la promotora.

Serán alrededor de 50 los mini talleres que se levarán a cabo a lo largo del Festival, informó Rioja, en los que se abordarán temas como cine y cortometraje, poesía, cuento, microficción, narrativa, ensayo y novela.

En el taller De Cortázar a los postmodernos, los asistentes conocerán recursos literarios que podrán aplicar a la creación de sus propios textos;  el director de la Escuela de Escritores de Madrid, Javier Sagarna impartirá desde la ciudad española, Atrévete a escribir relatos desde tu casa: Taller a distancia.

Uno de los más concurridos será el mini taller de Alberto Chimal, Iniciación a la narrativa mínima, apuntó la directora del Festival Internacional de Escritores y Literatura 2014, en el que los asistentes conocerán los fundamentos de la escritura corta, orientados a la narrativa.

De los talleres en idioma inglés, Carmen Rioja destacó el que será impartido por Antonio Vilanova sobre la obra de Octavio Paz, Understanding  the works of Octavio Paz, Nobel prize: The bow and the lyre, and The  labyrinth of solitude.

El Festival Internacional de Escritores y Literatura 2014 es considerado el evento más importante que se lleva a cabo en San Miguel de Allende, ciudad catalogada como una de las más bellas del mundo, y que espera una afluencia de más de 5 mil asistentes.

Fundado por la San Miguel Literary Sala, A.C., organización sin fines de lucro, el Festival Internacional de Escritores y Literatura se consolida como uno de los eventos literarios y de fomento a la lectura más importantes del país, avalado por reconocidos escritores como Juan Villoro, Margaret Atwood,  Elena Poniatowska, Sandra Cisneros y otros 100 más de reconocimiento mundial.

Para mayor información sobre los costos, inscripciones y la consulta de la programación completa puede ingresar al sitio web www.sanmiguelfestivalescritoresblog.org en idioma español y www.sanmiguelwritersconference.org en idioma inglés.

VEC

México,Distrito Federal