Noticias


Presentará el encuentro Viva Perú la Semana Mario Vargas Llosa en la capital del país

21 de noviembre de 2013

  • Con la presencia del escritor, Premio Nobel de Literatura 2010, ofrecerá un amplio mosaico de actividades literarias, artísticas, gastronómicas y académicas en sedes como la Biblioteca de México de La Ciudadela, la Cineteca Nacional, el Museo Nacional de Culturas Populares y el Teatro Julio Castillo

Como una oportunidad para estrechar la histórica relación de amistad entre dos naciones que se distinguen por contar con dos de los más ricos patrimonios culturales del mundo, definió José Luis Martínez, director de Asuntos Internacionales del Conaculta al encuentro Viva Perú, que se realizará los días el 27, 28 y  29 de noviembre e inaugurará la Semana Mario Vargas Llosa con un amplio programa de actividades literarias, artísticas, gastronómicas y académicas.

“Aprovechando la presencia del escritor Mario Vargas Llosa en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se han organizado estas actividades en sedes como la Biblioteca de México de La Ciudadela, la Cineteca Nacional, el Museo Nacional de Culturas Populares y el Teatro Julio Castillo con el fin de acercar al público con la obra de este destacado autor, pero además con los atractivos de la cultura peruana”.

En la conferencia realizada en la sede del Conaculta estuvieron presentes Javier Eduardo Olavarría, Embajador de Perú en México;
Ingrid Yrivayen, directora general de Viva en el Mundo;
Marcela González, directora editorial de Alfaguara y Taurus; Stasia de la Garza, coordinadora Nacional de Literatura del INBA; Alejandro Pelayo, director de la Cineteca Nacional; Alejandra Frausto, directora general de Culturas Populares del Conaculta y Fernando Álvarez del Castillo, director general de Bibliotecas del Conaculta.

José Luis Martínez celebró que en el marco de esta semana dedicada al escritor peruano Premio Nobel de Literatura 2010, se presente su más reciente novela El héroe discreto, en el Patio de los Escritores de la Biblioteca de México José Vasconcelos, con la presencia de invitados especiales como Miguel Oviedo y Juan Cruz, quien fue director del diario El País.

“Pero además se contará el ciclo en la Cineteca Nacional con películas representativas que abordan la obra del escritor peruano, una exposición en torno a Perú y su gente, y una obra de teatro que adapta una de las obras más célebres de Vargas Llosa, La ciudad y los perros, sin duda todo ello permitirá que el público mexicano conozca más de un escritor y una cultura que históricamente ha estado hermanada a la nuestra”.

El Embajador Javier Eduardo Olavarría afirmó que las relaciones de integración entre Perú y México atraviesan por su mejor momento, y gracias al esfuerzo de Viva Perú, enmarcan como símbolo de esta amistad la presencia de Mario Vargas Llosa, quien es un gran amigo de México, e incluso ha recibido en nuestro país la Orden del Águila Azteca.

“México y Perú son países gemelos con muchas coincidencias históricas y de ahí que nuestro diálogo sea tan importante para el intercambio de experiencias. Tenemos ahora muchos mecanismos bilaterales que enriquecen esta relación, pues hoy comparten ambos países la alianza del pacífico para generar bienestar, por ello nuestras naciones  comparten una visión muy cercana del manejo de sus políticas, y en donde por supuesto, la cultura es un eje vital de cercanía".

Ingrid Yrivayen, directora general de Viva en el Mundo, dijo que esa organización busca dar a conocer lo mejor de México en Perú y de Perú en México, aprovechando la relación de cercanía en la que ambos países crean puentes y que incluso comparten bloques de intercambio recíprocos con otras naciones como Colombia y Chile.

“El encuentro Viva Perú y la Semana Mario Vargas Llosa son una gran oportunidad para seguir consolidando nuestras relaciones a través de actividades como la exposición fotográfica de creadores como Morgana Vargas Llosa, José Travezán y David Tortora
en una sede tan emblemática como el Museo Nacional de Culturas Populares”.

La directora de Viva en el Mundo señaló también que la puesta en escena La ciudad y los perros será un marco ideal para mostrar una de las obras de Vargas Llosa más leídas, con un elenco traído en directo desde Lima, bajo la dirección y adaptación de Edgar Saba.

“Es una obra que cuenta con las actuaciones de Gustavo Bueno, Oscar Beltrán, Andrés Silva, Nidia Bermejo, Mario Velásquez, Carlos Mesto y Milena Alva. Habrá únicamente ocho funciones del 29 de noviembre al 8 de diciembre y estamos muy entusiasmados que el propio Mario Vargas Llosa pidiera estar en la función inaugural en el Teatro Julio Castillo”.

Otro atractivo que mencionó Ingrid Yrivayen se centra en la gastronomía, que será otro de los temas centrales para promover la cultura peruana en México.

“Creemos que este es el momento de hacerlo. En 2012 el turismo de México a Perú se incrementó en un 12 por ciento y por ello este encuentro es respaldado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como Marca Perú para crear alianzas con empresarios mexicanos".


Alejandra Frausto, directora general de Culturas Populares del Conauclta, afirmó que este encuentro será también un acercamiento entre las culturas vivas y destacó el amplio marco referencial sobre Perú que el público podrá tener en la exposición fotográfica montada en el Museo Nacional de Culturas Populares.

“México y Perú coinciden en su atención a las culturas populares y en la convicción de que el acercamiento cultural y el fomento de las identidades locales son una herramienta para el desarrollo de las comunidades, por ello nos sentimos muy entusiasmados con este encuentro”.

Alejandro Pelayo, director de la Cineteca Nacional, mencionó que el ciclo de la Semana Mario Vargas llosa incluirá del 27 de noviembre  al 8 de diciembre, cintas como  La fiesta del chivo, de Luis Llosa.

“En esa función inaugural contaremos en la Cineteca con la presencia de Mario Vargas llosa, pero además se exhibirán otros trabajos tanto de México como de Perú, como lo son Los cachorros, de Jorge Fons; Pantaleón y las visitadoras, tanto en la versión de Francisco Lombardi como la dirigida por José María Gutiérrez y Mario Vargas Llosa, así como La ciudad y los perros, de Francisco Lombardi”, detalló el director de la Cineteca Nacional.

Finalmente, Ana Cruz Navarro anunció que a través del noticiario de Canal en sus dos emisiones se realizará la cobertura de todas las actividades de la Semana Mario Vargas Llosa para que puedan llegar a un mayor público.

“Estaremos en la Biblioteca de México José Vasconcelos en la presentación de su libro, en el teatro, en la exposición, pero además, por supuesto, seguiremos de cerca sus actividades en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara”.

HBL

México,Distrito Federal