Noticias


Concluye la segunda edición del Baja International Film Fest

17 de noviembre de 2013

•    Los Cabos fue sede de esta fiesta en la que se proyectaron 35 películas, seis estrenos mundiales y 14 nacionales

•    Durante la clausura se destacó el apoyo y compromiso del presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, para respaldar esta iniciativa

•    Los insólitos peces gato de Claudia Sainte-Luce se quedó con el primer premio dentro de la sección México Primero

•    Se anunció que a partir de 2014 el encuentro se llamará oficialmente Festival Internacional de Cine de Los Cabos

Cine de Canadá, Estados Unidos y México animó por cuatro días a la soleada y paradisiaca ciudad de Los Cabos, con motivo del Baja International Film Fest que este sábado por la noche llegó a su fin. El encuentro ofreció un festín de 35 películas mexicanas, estadounidenses y canadienses, entre estrenos nacionales e internacionales, invitados especiales, galas y homenajes.

Para su segunda edición, el BIFF contó con el soporte de instancias como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y de su titular Rafael Tovar y de Teresa, cuyo apoyo y compromiso fueron destacados durante la ceremonia clausura, pues su participación resultó “instrumental en el desarrollo de este festival”, aseguró Alfonso Pascal, presidente de Los Cabos  Arte y Cultura, A.C.

“Para aquellos que no se hayan dado cuenta, el niño ya camina. Este festival ya tiene un perfil, una identidad maravillosa”, dijo el director del Instituto Mexicano de Cinematografía, Jorge Sánchez, sobre este encuentro que apenas en este año se celebró por segunda ocasión.

El BIFF 2013 llegó a su fin con la proyección en el Pabellón Cultural de la República de la película Dallas Buyers Club de Jean–Marc Vallée, y con la entrega de los premios en todas las categorías.

Entre los principales están el concedido en la sección Competencia Los Cabos, cuya pieza ganadora fue Sarah prefers to run de Chloé Robichaud (Canadá, 2013);  a la vez que Alphée des étoiles de Hugo Latulippe (Canadá, 2012) obtuvo la Mención Especial.

La película mexicana Los Insólitos Peces Gato de Claudia Sainte- Luce (México, 2013) vino al BIFF a quedarse por unanimidad con el máximo galardón dentro de la sección México Primero. Se trata de un filme que sigue cosechando premios debido a la calidad de su propuesta, en la que se deja ver una nueva reconfiguración del núcleo familiar en nuestra sociedad.

Otros reconocimientos fueron para La vida después de David Pablos (México, 2013) en la sección México Primero Moviecity; El comienzo del Tiempo de Bernardo Arellano, en la sección Work In Progress México y Asteroide de Marcelo Tovar (México) en la categoría Work In Progress Moviecity.

Por su parte, el proyecto que generó comentarios muy favorables fue El regreso del muerto de Gustavo Gamou, que resultó ganador en la categoría Work In Progress Splendor Omnia Mantarraya.

Los premios Gabriel Figueroa Fund en Desarrollo fueron para Epitafio de Yuleine Olaizola, Operación baby de José Luis valle, Irekani de Gabriel Mariño, Semana Santa de Alejandra Márquez, Lisboa de Pablo Delgado Sánchez, La Raya de Yolanda Cruz y La Tempestad de Tatiana Huezo.

El premio BajaFilmFest-DocsForum fue para La plaza de la soledad de Martha Sosa y Maya Goded; mientras que el premio Bengala – UANL fue para Fernando Frías.

ARO

México,Distrito Federal