Noticias


Inaugura Rafael Tovar y de Teresa la muestra Frida Kahlo/Diego Rivera. El arte en fusión en Francia

08 de octubre de 2013

  • Esta exposición reafirma una nueva etapa de las relaciones entre México y Francia; es uno de los primeros resultados culturales de la voluntad compartida de los presidentes Francois Hollande y Enrique Peña Nieto, señaló el titular el Conaculta
  • La exhibición, integrada por 106 piezas, fue abierta en el Museo de l’Orangerie de París, donde permanecerá hasta enero de 2014

París, Francia. Esta muestra busca recrear el diálogo artístico, amoroso, político, intelectual y social que Kahlo y Rivera sostuvieron a lo largo de su vida. Presentar sus obras juntas permite confrontar sus discursos plásticos, apreciar sus cualidades individuales y, al mismo tiempo, advertir hasta qué punto son artistas distintos y complementarios, refirió el presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, al inaugurar en la capital de Francia este martes 8 de octubre la exposición Frida Kahlo/Diego Rivera. El arte en fusión.

Esta exposición reafirma una nueva etapa de relaciones entre México y Francia. Es uno de los primeros resultados culturales de la voluntad compartida de los presidentes Francois Hollande y Enrique Peña Nieto para crear el Consejo Estratégico Franco-Mexicano, instancia con la que se busca reimpulsar las relaciones entre México y Francia en todos los ámbitos, destacó el titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México.  

En el acto inaugural de la exposición Frida Kahlo/Diego Rivera. El arte en fusión en el Museo de l’Orangerie estuvieron presentes la ministra de Cultura y Comunicaciones de Francia, Aurélie Filippetti; Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta; Guy Cogeval, presidente del Museo de Orsay y del Museo de l’Orangerie; Marie Paule Vial, directora del Museo de l’Orangerie; Agustín García-López Loaeza, Embajador de México en Francia; el titular de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Juan Manuel Valle; Carlos Phillips Olmedo, director general de los Museos Frida Kahlo, Anahuacalli y Dolores Olmedo, y  Armando Colina, director de la Galería Arvil.

La exhibición, que permanecerá abierta hasta el 13 de enero de 2014, está integrada por 40 obras de Frida Kahlo, 30 de Diego Rivera, más 36 piezas entre fotografías y dibujos de otros artistas como Tina Modotti, Lucienne Bloch, Carl van Vechten, Agustín Víctor Casasola, Giséle Freund, Guillermo Zamora, Nickolas Muray que dan contexto y documentan la relación entre Frida Kahlo y Diego Rivera.

Es muy estimulante exponer al público del Museo de l’Orangerie una muestra en la que ni Diego ni Frida se presentan como dos islas, separados, ni rodeados por el aura mítica que da mayor importancia a su anecdotario vital que a sus obras. Para México es un gran motivo de satisfacción presentar esta original mirada a la obra de Frida Kahlo y Diego Rivera, señaló el responsable de la política cultural de México, Rafael Tovar y de Teresa.

Frida Kahlo/Diego Rivera. El arte en fusión, es ejemplo –indicó el titular del Conaculta– del diálogo, del intercambio entre dos creadores que compartieron la pasión por la pintura, alimentados por una misma tradición y convergentes en su compromiso por hacer del arte un medio de transformación social. Nuestras instituciones siguen ese ejemplo de interlocución que redunda en la fecundidad creativa. Agradecemos al Musée de l’Orangerie por esta posibilidad, así como al Museo Dolores Olmedo, a la Galería Arvil y a los coleccionistas privados que facilitaron obra.    

La participación de todos ha hecho posible que podamos mostrar en Europa este recorrido por las primeras obras de Frida Kahlo y Diego Rivera y por aquellas que definieron sus estilos. Dos partes de un conjunto, en suma, con características distintas pero estrechamente relacionadas y que conforman uno de los episodios más relevantes del arte universal, expuso Rafael Tovar y de Teresa.

Hace 15 años que la producción artística de Frida Kahlo no se muestra en Francia, y en el Museo de l’Orangerie se presentan hoy obras de juventud de Diego Rivera muy poco conocidas, pintadas durante sus años en Europa. Celebramos que la muestra llegue a este recinto en reciprocidad por la exposición que recibirá próximamente el Museo Dolores Olmedo, en México, en la que se mostrarán obras de Cézanne, Matisse, Gauguin, Modigliani, Laurencin, Monet, Picasso, Renoir y Rousseau, entre otros, detalló  el presidente del Conaculta.

México,Distrito Federal