Noticias


México, presencia permanente en el Raindance Film Festival

12 de septiembre de 2013

•        Las cintas mexicanas tendrán una sección fija a partir de 2014 en el festival de cine independiente más importante de Europa.

•        Este año, la presencia de México incluye cinco largometrajes, dos documentales y cuatro cortometrajes

A partir de 2014, la presencia de México en el Raindance Film Festival de Reino Unido será permanente, ya que tendrá una sección fija para presentar las mejores producciones independientes de nuestro país.

Esto debido al éxito de las cintas mexicanas, que el año pasado tuvieron su primera incursión y que se presentaron gracias a una invitación especial a este festival de cine independiente, que es el más grande de Europa en su género.

Elliot Grove, fundador del festival, en videoconferencia desde Londres declaró: “podemos anunciar que la sección de cine mexicano en Raindance es una sección fija, que se celebrará cada año”.

Destacó que en México hay mucho talento y que en Reino Unido están muy interesados en presentarlo. Hace muchos años, dijo, los piratas de Europa llegaron a América “para llevar distintas enfermedades y problemas y ahora es tiempo de revertirlo, es tiempo de que de América y México se exporte el material hacia Europa, en especial hacia Londres”.

El Raindance Film Festival, agregó, es una plataforma estratégica que  se sitúa entre el Festival de Sundance, que es muy político y se necesitan muchas influencias para estar en él, y el Cannes, para el cual se necesita dinero.

“Raindance  se propone como una plataforma viable y accesible para el cine mexicano, lo cual lo posicionará en uno de los mercados globales más importantes, que es Londres”.

Tan sólo el año pasado, de las 104 películas que se presentaron, 48 consiguieron distribución en Inglaterra. “Este año esperamos conseguir la distribución de estos títulos y así ayudar y apoyar a la industria mexicana, a que gane espacios en el Reino Unido”.

El director del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), Jorge Sánchez, consideró motivo de orgullo que México tenga una sección permanente en Raindance, a fin de brindar al público de la Gran Bretaña un espacio para el trabajo de los cineastas mexicanos.

El cine en nuestro país está pasando un momento vital, interesante y dinámico, por lo que resulta fundamental tener presencia en un país con gran tradición cinematográfica.

El 2015 será el año de México en Gran Bretaña y viceversa, de ahí la importancia de fortalecer la relación cultural entre ambos países.

La directora del British Council, Lena Milosevic, informó que así como México estará presente en el Raindance Festival, el cine británico tendrá presencia en este país, en el Festival de Cine de Morelia, el Festival de Documentales Docs DF, en Ambulante y en la Cineteca Nacional, donde se presentará un ciclo de cine silente de Alfred Hitchcock.

Este año, la Sección oficial de México en la edición número 21 de Raindance, presentará cinco largometrajes, dos documentales y cuatro cortometrajes, seleccionados a partir de una convocatoria en la que se presentaron más de 100 títulos.

Raindance será sede de la premier internacional, el 5 de octubre, de Besos de azúcar, de Carlos Cuarón, que cuenta una historia de amor en el contexto de los vendedores ambulantes del Centro Histórico y cuyo estreno comercial se realizará el 25 de octubre en México.

Se presentarán cuatro largometrajes de ficción, óperas primas de jóvenes cineastas: Todo el mundo tiene alguien menos yo, de Raúl Flores, una historia de una pareja de lesbianas y que está filmada en blanco y negro,  Rezeta, de Fernando Frías; Levantamuertos de Miguel Núñez, narra la vida de un joven que levanta cadáveres en la zona de la Rumorosa, y Generation last, de Joel Juárez.

Los documentales presentes en Raindance serán: Quebranto, de Roberto Fiesco, nominado para el premio de mejor documental en ese festival, y Purgatorio, de Rodrigo Reyes.

Se proyectarán los cortometrajes: Contrafábula de una niña disecada, de Alejandro Iglesias, una cinta de fantasía con toques de horror; Después de la Z, de Rodrigo Cervantes, 72, de Jorge Michel Grau y Paradisio, de Rodrigo Ruiz Patterson.

Los directores Roberto Fiesco, Rodrigo Ruiz Patterson, Alejandro Iglesias, Carlos Cuarón y Raúl Flores, celebraron que sus cintas hayan sido seleccionadas para participar en la cita 21 del Raindance Festival.

Carlos Cuarón consideró un honor que Besos de azúcar vaya a tener su premier internacional en uno de los festivales más importantes de Europa, ya que será una gran vitrina para ingresar a ese continente.

AGB

México,Distrito Federal