Noticias


Muestran el arte contemporáneo de México en Texas, Estados Unidos

09 de septiembre de 2013

  • La exposición México inside out: Temas en el arte desde 1990 está integrada por unas 60 obras de 23 artistas, nacidos, naturalizados y radicados en México
  • Entre los creadores que exhibirán su obra se hallan: Eduardo Abaroa, Francis Alÿs, Abraham Cruzvillegas, Minerva Cuevas, Thomas Glassford, Gabriel Kuri  y Teresa Margolles, entre otros

Arte contemporáneo del centro de México y la ciudad de México en las disciplinas de pintura, escultura, video, fotografía, collage y dibujo exhibirá el Modern Art Museum en Fort Worth, el norte de Texas, Estados Unidos, del próximo 15 de septiembre al 5 de enero de 2014.

Andrea Karnes, curadora de la muestra, explicó que en el montaje, considerado uno de los más grandes y ambiciosos está dividido en tres ejes: Construyendo monumentos, Interrogando estructuras de poder y Magnificando lo ordinario.

Indicó, en enlace telefónico, que en la muestra se exploran diversos temas locales de México, pero que a su vez son universales (aspectos sobre la frontera, la violencia, la corrupción, las instituciones económicas y cívicas, y la revolución) por ello el título México inside out (México adentro hacia afuera); donde cada artista presenta distintas visiones, proporcionando una gran variedad de obras.

Andrea Karnes destacó que el montaje es multigeneracional, ya que participan artistas mexicanos ya conocidos e importantes pero también una generación emergente, influida por artistas consolidados.

Apuntó que en 1990 surgieron grupos de artistas y que los cambios que empezaron a verse al inicio de dicha década se reflejan en la exposición. “En la muestra sí se ven muchas ideas acerca del arte y los cambios sociopolíticos; sin embargo, estos cambios no sólo se relacionan en México sino también a cualquier otra parte del mundo”.

La exposición cuenta con unas 60 obras de 23 artistas, quienes exploran aspectos de la complejidad del clima socio-político del país. Ellos son: Eduardo Abaroa, Francis Alÿs, Edgardo Aragón, Artemio, Gustavo Artigas, Abraham Cruzvillegas, Minerva Cuevas, Thomas Glassford, Daniel Guzmán, Jonathan Hernández, José Jiménez Ortiz, Gabriel Kuri, Teresa Margolles, Miguel Monroy, Yoshua Okón, Gabriel Orozco, Damián Ortega, Naomi Rincón-Gallardo, Idaid Rodríguez, Joaquín Segura, Melanie Smith, Tercerunquinto y José Antonio Macotela.

“Es la primera vez y que en un área de Texas se realiza una exposición de esta magnitud de arte contemporáneo”, refirió Andrea Karnes.

La curadora compartió que, desde hace cuatro años, empezó a visitar a los artistas en sus estudios para ver en qué estaban trabajando, hacer una selección y ver de qué manera tendrían conexión en entre uno y otro.

“No es una conexión profunda, sino un hilo conector que entre los artistas terminó siendo una exploración intensa de la vida diaria, pero de manera distintas”.

Andrea Karnes dijo que esta exposición la definiría como arte contemporáneo provocativo y relacionado con lo que sucede en la vida diaria; agregó que otra característica de la exposición es la relación que tiene con el pasado, con la historia del arte y como ésta se relaciona con lo que sucede en la vida diaria.

El artista Thomas Glassford, quien participará en la muestra con tres piezas, realizadas a principios de 2000, expuso que en este conjunto de obras presentadas en México inside out hay madurez que se ha formado en los últimos años en el país.

“La muestra presenta una buena gama de artistas y obras, una selección que sí está dando otra visión adentro de lo que se está acostumbrado a ver. Pienso que será una muestra impactante que dará voz al arte contemporáneo que está surgiendo”, puntualizó Glassford

La exposición México inside out: Temas en el arte desde 1990, inicia cronológicamente con varios artistas influyentes que empezaron a cambiar la cara del arte contemporáneo en México a finales de 1980.

El título de la muestra reconoce a los artistas mexicanos por nacimiento y a los que viven en México, pero que son originarios de otros países como Francis Alÿs (nacido en Bélgica) y Melanie Smith (de Gran Bretaña), artistas que se encuentran firmemente comprometidos con México.

DAF

México,Distrito Federal