Noticias


Inicia el Cuarto Festival Internacional de Danza Folklórica en Morelia, Michoacán

09 de septiembre de 2013

•    El festival continuará hasta el  22 de septiembre con sedes en Tlalpujagua, Quiroga, Sahuayo, Ciudad Hidalgo, Churintzio, Zitácuaro y Maravatío, y en Guanajuato, en Acámbaro y Tarandacuao

Más de 300 bailarines danzaron en las calles de la ciudad de Morelia durante el desfile que inició desde la Fuente de las Tarascas, por la avenida Madero y hasta la Plaza de Armas, en la inauguración del Cuarto Festival Internacional de Danza Folklórica, este domingo 8 de septiembre.

Dedicado a los Sentimientos de la Nación y a las constituciones de América, a lo largo de septiembre, se desarrollará la cuarta versión del Festival Internacional de Danza Folklórica Prof. J. Roberto García Marín, organizado por la Secretaría de Cultura de Michoacán con el apoyo del Conaculta.

De acuerdo con Cardiela Amezcua Luna, jefa del Departamento de Danza de la dependencia estatal, esta fiesta comparte la celebración con los países invitados Argentina, Perú y Venezuela, los cuales también conmemoran su Constitución.

Las agrupaciones invitadas son el Ballet Folklórico Albricias de Argentina, el Ballet Folklórico Imagen Peruana y la Compañía Alejandro Quinal Cruz de Venezuela.

Por parte de las agrupaciones nacionales invitadas se contará con la presencia del Ballet Folklórico del Instituto  de Arte, Turismo y Cultura de Mazatlán, Sinaloa; el Ballet Folklórico Hidalguense y el Ballet Folklórico Tenanco. Del Distrito Federal asistirá el Ballet Folklórico Vini Cubi, en representación de la Universidad Nacional Autónoma de México.  

Además, participarán seis agrupaciones locales, entre éstas los ballets Cuerami, Parandi, de la Casa de la Cultura de Morelia, de Maravatío y el ballet anfitrión.    

En Morelia, las sedes serán el Teatro Ocampo, el Teatro Stella Inda, del IMSS y la Plaza de Armas.

Asimismo, explicó que las actividades del Festival Internacional de Danza Folklórica se enmarcan en el 55 aniversario del Ballet Folklórico del Estado de Michoacán, agrupación que  pertenece a una red internacional y que ha realizado una labor de gestión con los municipios sedes.

En cuanto a la participación, Cardiela Amezcua Luna indicó que se ha tenido una respuesta favorable, ya que las actividades de este festival son completamente gratuitas, así como socialmente incluyentes ya que algunas se realizan en plazas públicas para el disfrute de muchos.

“Hemos tenido una respuesta muy favorable del público, las actividades siempre están con lleno total y con muy buenas críticas y esto hace que el festival tenga un impacto social importante, porque además la cobertura abarca lo más que se puede a nivel estatal y en los estados vecinos”, comentó Cardiela Amezcua.

La funcionaria señaló que el festival cuenta con un programa académico de alto nivel práctico y teórico, con base pedagógica y didáctica de la danza, en apoyo a la formación de maestros y a la profesionalización de la danza folclórica en Michoacán.

La parte académica constará de talleres teórico prácticos de danza folclórica, que se realizarán del 19 al 22 de septiembre, de 8 a 15 horas, con cuota de 500 pesos y dirigidos a bailarines, coreógrafos y personas interesadas en el aprendizaje y conservación de esta disciplina.

VEC

México,Distrito Federal