Noticias
Anuncian la “Semana de Cine Nórdico” en la Cineteca Nacional
11 de septiembre de 2008***Se proyectarán nueve largometrajes de Finlandia, Dinamarca, Noruega y Suecia
“El ser humano es la pasión del ser humano”. Aquella sentencia que alguna vez inmortalizara el cineasta Ingmar Bergman define, décadas después, las búsquedas temáticas y estéticas de la nueva ola de cineastas nórdicos que han comenzado a ser conocidos fuera de Europa.
Nueve largometrajes y dos cortometrajes de Finlandia, Dinamarca, Noruega y Suecia, serán presentados del 18 al 28 de septiembre en la Cineteca Nacional dentro de la Semana de Cine Nórdico, ciclo que contará con la presencia de los cineastas Arto Halonen y Gustav Danielson.Los pormenores acerca de esta muestra fueron dados a conocer por Anu Apo y Oyvind R. Hagen, representantes de las embajadas de Finlandia y Noruega en México, así como Maja Bentzer y Finn Pedersen, agregados culturales de las embajadas de Suecia y Dinamarca, respectivamente.
Nelson Carro, subdirector de programación de la Cineteca Nacional, informó que las películas que conforman este ciclo son producciones recientes que refrescan el ya conocido gusto mexicano por el cine nórdico y la filmografía de directores como Lars von Trier y Roy Andersson.
“Para este ciclo viajarán a México los cineastas Gustav Danielsson, quien presentará el día 19 la película Tu que estás vivo, y Arto Halonen encabezará la proyección de la película La sombra del libro sagrado el día 26”.
Anu Apo mencionó que por parte de Finlandia se presentan La sombra del libro sagrado, de Arto Halonen, y La sala de fumar, de Jukka Kärkkäinen, así como Un trabajo de hombre, de Aleksi Salmenperä, que aborda las peripecias de un padre de familia que se prostituye para sobrevivir.
Oyvind R. Hagen, por su parte, adelantó que de Noruega se presenta la historia de amor Beso de invierno, de Sara Johnsen, y la coproducción con Islandia El hombre inoportuno, que es presentada como un trabajo con tintes oníricos por el director Jens Lien.
La agregada cultural de Suecia, Maja Bentzer, afirmó que se exhibirá el más reciente trabajo del cineasta Roy Andersson Tú que estás vivo, así como Darling, del joven director Johan Kling.
Finn Pedersen anunció que Dinamarca presentará el filme El arte de llorar en coro, de Peter Schonau Fog, que ha sido premiado en múltiples festivales internacionales; asimismo, Lars von Trier presenta para todos sus seguidores un filme provocativo titulado El jefe de todo esto.
Los representantes de las embajadas coincidieron en que a ocho años de iniciada la Semana de Cine Nórdico, se han logrado posicionar en el gusto del público las propuestas de los realizadores de estas naciones.
Al respecto, Nelson Carro afirmó que esta muestra sirve también de plataforma para que muchos filmes de esos países encuentren distribución comercial en México y Latinoamérica, después de su paso por la Cineteca Nacional.
“Estamos seguros que muchos de éstos tocarán las fibras sensibles de muchas personas por su capacidad para reflexionar acerca de la sociedad contemporánea desde ángulos poco abordados por otras cinematografías del mundo”.
La Semana de Cine Nórdico se presentará a partir del 18 de septiembre con la función inaugural del filme noruego El hombre inoportuno, a las 20:30 horas, en la Sala 2 de la Cineteca Nacional.
HBL
México